Llevarán al cine el libro de aventuras “Corazón de tinta”, de Cornelia Funke

![]() |
El texto lleva en sus 600
páginas toda la fantasía,
aventura y misterio que un
libro de ese género puede
ofrecer para satisfacer al lector
Foto: Cortesía Editorial Siruela
|
Ciudad de México.- 30 de Septiembre del 2008.- El libro de aventuras fantásticas y misteriosas "Corazón de tinta", original de Cornelia Funke y traducido al español por Rosa Pilar Blanco, será llevado al cine por la empresa New Line Cinema, misma que produjo "El señor de los anillos; y podría estrenarse en 2009.
En México ya circula el libro, publicado por el Fondo de Cultura Económica y la Editorial Siruela, con el antecedente de ser una obra de la pluma de la vendedora de más de un millón de ejemplares de ese título en todo el mundo, por lo que se le conoce en el ámbito literario como "la J. R. Rowling alemana".
Con ilustraciones de ella misma, "Corazón de tinta", de Cornelia Funke lleva en sus 600 páginas toda la fantasía, aventura y misterio que un texto de ese género puede ofrecer para satisfacer al lector joven o adulto, sin que ello signifique que el público infantil esté impedido para gozar con esa nueva obra.
En su trama, "Meggie" es hija de "Mo", un restaurador de libros antiguos que le ha inculcado el amor a la lectura aunque nunca lee para ella en voz alta. Sin embargo y de manera inesperada, una noche aparece un hombre misterioso cuyas palabras les hacen iniciar una huída que les lanza a la gran aventura.
De acuerdo con la crítica, se trata de una ficción de excelente calidad literaria, como, tanto o más que "La historia interminable" de Michael Ende o la famosa fábula de "El país de las risas", de Jonathan Carroll. Lo cierto es que se trata de una novela dentro de otra novela en franco homenaje a la fantasía.
El lector observador podrá advertir que "Corazón de tinta" comienza cada capítulo con citas de obras clásicas infantiles y juveniles, que siempre están relacionadas con lo que sucede, además de incluir menciones a personajes y situaciones en todo el texto que completan el homenaje a ese tipo de lecturas.
Respecto a los personajes, cada uno de ellos está descrito tanto en su aspecto como en su personalidad y en ese marco resalta de manera extraordinaria que la protagonista, "Meggie", no es perfecta, pues entre otras cosas se le descubre al desear la muerte de otras personas sin que luego se arrepienta de todo eso.
En cambio, llaman la atención por ser capaces de evolucionar, la tía "Elinor", que de persona encerrada con sus libros pasa a preocuparse y luchar por su familia; el escritor "Fenoglio", al principio fascinado y luego horrorizado por lo que ha creado y, sobre todo, "Dedo Polvoriento", cobarde y muy egoísta.
Como en toda historia, también existe el bando de los personajes malos y ahí se ubican "Capricornio", "Basta", "Mortola" y "La Sombra", aunque todos ellos son arquetípicos en la mayoría de sus comportamientos, están descritos con la suficiente destreza como para resultar inquietantes y atractivos al lector.
En su edición mexicana, "Corazón de tinta" llama poderosamente la atención desde su portada, ilustrada por la misma Funke, como el resto de sus 40 obras, las cuales han sido traducidas a más de 20 idiomas. Este libro fue colocado por el New York Times durante 78 semanas en la lista de sus "best sellers".
Entre las novelas de Funke más celebradas y premiadas en todo el mundo destacan "Sangre de Tinta", "Potilla y el ladrón de gorros", "Apártate de Mississippi!", "El señor de los ladrones" y ahora "Corazón de tinta", donde pasan cosas fabulosas donde la magia y la fantasía conviven con dragones y fantasmas. (Notimex)