Marco Aurelio Carballo, presentará su más reciente libro, “Morir de periodismo”

![]() |
Cofundador del 'UnomasUno'
con Manuel Becerra Acosta,
Carballo narra la
historia del nacimiento
y decadencia de
ese medio
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 21 de Agosto del 2008.- (CONACULTA) El escritor y periodista chiapaneco Marco Aurelio Carballo, presentará en su ciudad natal, Tapachula, su más reciente libro Morir de periodismo. El volumen retrata el cambio que dio el periodismo en México a finales de los 70, a raíz de la fundación del diario Unomásuno.
Cofundador de dicho diario con Manuel Becerra Acosta, Carballo narra la historia del nacimiento y decadencia de ese medio, que fue el “último refugio de los reporteros de la vieja guardia, guerreros autodidactas armados con libreta y bolígrafo, consagrados a la tarea de innovar el formato y el contenido periodísticos”.
Sin concesiones a la nostalgia, el ganador del Premio Chiapas de literatura 1994, escribe y protagoniza esta historia en la que narra con un estilo descarnado, y ritmo vertiginoso esta etapa, en que se formaron las modernas redacciones, con el ingreso definitivo de las mujeres y de los egresados de las universidades.
Marco Aurelio Carballo nació en Tapachula, Chiapas, el 20 de septiembre de 1942. Ha sido coordinador del taller de periodismo en la UAM-Xochimilco; jefe de redacción de Siempre!; cofundador y jefe de información de Unomásuno; subdirector de Época y director de información de El Nacional. Colaborador de El Búho, El Nacional, El Sol de México, Época, Excélsior, Gente sur, Proceso, Siempre!, y Unomásuno. Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellanos 1994. Premio Nacional de Periodismo 1997-1998 en entrevista. Premio Nacional José Páges Llergo 1998 en crónica.
Entre sus obras destacan Manual del narrador. Claves para aprender a escribir, Marco Aurelio Carballo. De cuerpo entero, En letras se rompen géneros, Polvos ardientes de la segunda calle, Vida real del artista inútil, Diario de un amor intenso y Muñequita de barrio, éste último coeditado por el Fondo de Cultura Económica y el Coneculta Chiapas.
Las presentaciones de Morir de periodismo se realizarán el jueves 21 de agosto, a las 19 horas, en la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). El 22 de agosto en el Teatro Junchavín en Comitán, a las 18 horas y el 23 del mismo mes en la Casa de la Cultura de Tapachula, a las 18 horas. Esta obra será comentada por Armando Rojas Arévalo, Alberto Carbot y Óscar Palacios. (AUO)