Home Música “Con aroma de romero”, un disfrutable primer disco de “La Forja”
Música - August 14, 2008

“Con aroma de romero”, un disfrutable primer disco de “La Forja”

Música impregnada
de aires
gitanos hecha en México
Foto: Cortesía 'La Forja'

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 14 de agosto de 2008. Incluso el nombre del disco anticipa su contenido, más aún si se observa la cubierta: un dibujo estilizado de una bailaora: sí, flamenco con aroma nuevo, mejor todavía: actual. “Con aroma de romero” (Grabaxiones Alicia, México, 2007), la primera producción discográfica de “La Forja”, es un experimento sonoro contemporáneo, música de fusión o música del mundo: música impregnada de aires gitanos hecha en México.

Un aspecto destacable en “Con aroma de romero” es la afortunada imbricación de elementos musicales en los ocho temas que lo integran, lo cual le da una coherencia e integración que lo hacen altamente disfrutable de principio a fin, algo que no siempre se puede decir de muchas producciones independientes. Aquí da gusto escuchar e imaginar los senderos sonoros por los que transita el disco: el tango, el bolero, el blues, una sevillana y una bulería muy castizas…

Además, por lo menos para mí, fue muy grato volver a escuchar a Naty Lomas, a quien, me parece, conocí en 2004 y luego escuché en su disco “Amante del mar”. Bueno, porque la voz de Naty le confiere un sentido, digamos, de más autenticidad a esta producción. Vaya, cantar flamenco no es tan fácil, y Naty lo hace bien, lo siente, lo vive y esto lo transmite al escucha. Claro, también hay que darle los méritos a los músicos, que realizan un excelente trabajo.

Así, el disco abre con “Lánzate al vuelo (Tangos)”, una espléndida entrada al ambiente flamenco bastante fresca y gozable, donde la voz de Naty refulge; luego sigue “San Marcos”, una muestra de la afortunada superposición instrumental que mencioné antes y que contiene ese hálito que le da unidad a todo el disco. En seguida, hay una deliciosa versión medio jazzística de “Un poco más”, el inmortal bolero de Álvaro Carrillo interpretado un tanto melancólicamente por Kin Santiago. Después, una especie de sorpresa, “Aranjuez”, una versión del “Concierto de Aranjuez”, de Joaquín Rodrigo, claro, con aroma de romero.

Posteriormente, “Bulería del Quijote” casi nos introduce a un tablao, con el genuino sentimiento iberomexicano rezumando en la voz de Naty; “Farruca por blues” es otra pieza instrumental en la que un violín nos matiza las bulerías; “Sevillanas del romero” es un tema que, definitivamente, me convence de la potencia que alcanzan este grupo de artistas, pues nuevamente la interpretación de Naty le da un sello distintivo al disco y me hace desear que ojalá sigan por ese camino creativo de unir talentos en los que música y cante se funden maravillosamente. “Casino del mar (Rumba)” es la pieza que cierra alegremente “Con aroma de romero”, una producción que desde su aparición se vuelve señera en el flamenco hecho en México.

Finalmente, cabe mencionar que el disco está dedicado a la memoria de Kin Santiago (1977-2005), quien participó en la grabación. Por cierto, también se indica que ésta se realizó en los Estudios Agua Escondida durante diferentes periodos de 2004, 2005 y 2006. “La Forja” la integran Ramón Sánchez, flauta y saxofón; Daniel Rivadeneyra, guitarra; David Chávez, cajón; Angélica Marbella y Beatriz Torres, baile y palmas. Naty Lomas, voz, y Agustín Reina, bajo, colaboración especial. Alejandro Gasca es el ingeniero de sonido.

Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com

Libros sobre historia de España: www.vialibros.net

Leave a Reply