Músico veracruzano Guillermo Zapata, presenta disco “Poetas, musas, guerreros y otros héroes”

![]() |
Una investigación bien documentada
da como resultado un disco
único por su valor histórico
Foto: Cortesía cultura.df.gob.mx
|
Ciudad de México.- 18 de Julio del 2008.- Un rescate de piezas musicales divididas en cuatro bloques temáticos relacionados con la historia de México del siglo XIX, conforma el disco "Poetas, musas, guerreros y otros héroes", de Guillermo Zapata, presentado en el Teatro de la Ciudad.
En un emotivo concierto, el referido músico veracruzano ofreció su más reciente producción discográfica acompañado por seis músicos, quienes en conjunto, deleitaron al público.
El disco está dividido en los bloques: Independencia, Invasión norteamericana, Juárez y Maximiliano, así como Poetas y musas, mismos que están conformados por canciones tradicionales, (varias de ellas anónimas), poemas musicalizados y narraciones.
Con el acompañamiento de sus músicos, Zapata inició el concierto de presentación de su doble disco compacto con el tema "El chuchumbé", pieza en la que se imprimió ese ritmo tropical, sello de los artistas veracruzanos.
Siguió el tema "Las mañanitas de Hidalgo", la cual hizo alusión a los personajes históricos mexicanos. Se interpretaron también "Rema nanita", "La bamba independentista", "La bamba", "Soldados valientes del señor Morelos", "Ultimo pensamiento", "Las tres veces H", "Las pulgas gringas" y "Jarabe del 47".
Antes de su despedida, Guillermo Zapata, cuyo disco fue producido por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, interpretó algunos temas más.
Entre ellos "Juárez llegó a Veracruz", "Mi Margarita", "Nocturno" y "El romance de la migajita". (Notimex)