
La cantante María Regina presentará en el CENART “Anochecido nació el bolero”
![]() |
María Regina, quien confiesa
vivir con intensidad,
interpretará boleros de
Agustín Lara, Carlos Arturo Briz,
Miguel Matamoros
y Pedro Flores, entre otros
Foto: Cortesía
Jorge Vargas/CONACULTA
|
Ciudad de México.- 18 de Julio del 2008.- (CONACULTA) Con la certeza de que “el bolero es la frase precisa para arropar la decepción”, la cantante María Regina presentará el programa Anochecido nació el bolero, en el marco del ciclo Pasarán más de mil años, el domingo 20 de julio a las 13:30 horas, en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes.
La voz, la guitarra acústica, el violonchelo y la percusión latina darán a este género un tratamiento distinto, a través de un concierto que reunirá boleros de Agustín Lara, Álvaro Carrillo, Carlos Arturo Briz, Marcial Alejandro, Miguel Matamoros y Pedro Flores, entre otros.
María Regina, quien confiesa vivir con intensidad y reconocer su propia sombra, revela: “Los boleros me delatan. Me muestran tal como soy. Resaltan mis secretos más íntimos, esas debilidades que cuando no canto, soy incapaz de expresar, de reconocer en mí”.
“Ante este género musical me asumo cobarde, porque interpreto lo que escribieron otros, para no comprometerme quizás, para no firmar esas palabras tras las cuales me escondo”.
“Es mi mejor manera de llorar cantando y de gozar mi parte oscura. Esa negritud interior que correspondería, con toda seguridad, al diván de un Freud moderno, presto a sacarme de mi impúdica dependencia boleril. Lo sé: micrófono mata terapia, pero… bolero mata todo”.
José Tabares participó en los arreglos de las obras Noche de ronda, Morenita mía, Pensando en ti, Perdón, Cuando me dices mi amor, Vereda tropical, Canción del alma y Lágrimas negras. Por su parte, Santiago Estrada realizó los arreglos de las composiciones de Carlos Arturo Briz: Encadenado y No te perdono. En tanto Gerardo Tamez realizó los arreglos de Flores del corazón, Luz de luna y El andariego.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Nacional de las Artes, concluirá el ciclo Pasarán más de mil años con la presencia de Astrid Hadad el domingo 27 de julio a las 13:30 horas, en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco N° 79, esquina con calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro. Entrada libre. Consulte cartelera en www.cenart.gob.mx.