Home Por la Espiral Philips: vanguardia
Por la Espiral - July 8, 2008

Philips: vanguardia

POR LA ESPIRAL
Claudia Luna Palencia

-Philips: vanguardia
-Invención y renovación
-De la energía a la salud

    La compañía holandesa Philips tiene más de cien años avanzando en el sendero de la  innovación y la eficiencia.
    Con el reto de la sostenibilidad  sobre de la mesa no es desconocida la preocupación de la empresa por hacer compatibles sus productos con las necesidades de los  consumidores primordialmente cuando la demanda por energía eléctrica aumenta asimismo su costo.
    Hace algunos días, Philips Electronics  recibió el premio “Estrellas de la Eficiencia Energética” concedido por la Alianza para el Ahorro Energético con la finalidad de reconocer a aquellas empresas que mostraron mayor proactividad en el rubro de la eficiencia energética.
    Este año el premio fue otorgado mediante una selección directa de parte del presidente honorario de la Alianza,  Mark Pryor (D-Ark.), quien reconoció a Philips por desarrollar un modelo eficaz contra las  tecnologías ineficientes de alumbrado.
    La meta de la empresa es continuar respetando el nuevo código estándar EISA (por sus siglas en inglés) dedicado al uso de la tecnología neutral,  estándares de eficiencia energética, incentivos gubernamentales para acelerar el uso de focos compactos fluorescentes, tecnología LED y lámparas alógenas eficientes.
Para el año 2020 se pretende  que  los consumidores de Estados Unidos se ahorren más de 13 billones de dólares en la factura de la luz gracias a una reducción en el  consumo eléctrico; el objetivo es promover ahorros  de más de 140 billones de kilowatts-hora, lo que beneficiará a lugares como Texas.
En el caso de los países de América Latina, el reto de los focos ahorradores debe ir acompañado con sendas campañas de información para sensibilizar a la población a fin de impulsar el recambio de los focos tradicionales que son más baratos de precio, aunque de mayor impacto en el bolsillo y de menor durabilidad, por los focos eficientes que tienen un precio mucho más alto en el mercado, sin embargo,  son más durables y ahorran  consumo de luz.
    Philips ha probado que un producto entre más lúmenes genera y menos watts requiere es más eficiente, por ende, la recomendación primordial es utilizar lámparas ahorradoras de energía.
    De acuerdo con datos de la multinacional, en un hogar tradicional el 30% de la cuenta de energía equivale al consumo en luz eléctrica.
    Las  bombillas ahorradoras de energía consumen un 80% menos que las lámparas incandescentes  tradicionales, en otras palabras, usted podrá reducir hasta en un 80% la porción de luz eléctrica de sus costos de energía.
    Finalmente de lo que se trata es de poner al alcance del mercado productos que nos permitan  hacer más con menos  o por lo menos obtener lo mismo con un menor impacto en el bolsillo.
A COLACIÓN
    La vida útil de una lámpara ahorradora de energía equivale a 6 veces la vida de una  lámpara incandescente convencional. Ésta se encuentra determinada en horas.
Según Philips y diversas investigaciones independientes, el uso promedio en una aplicación residencial es de  mil horas al año. Por tanto, la vida útil de una lámpara ahorradora de energía se estima en 6 años.
Sin embargo, debemos seguir algunas recomendaciones que evitarán que las lámparas ahorradoras de energía tengan una menor vida útil: 1) Evite colocar sus lámparas ahorradoras de energía en luminarias cerradas o sin una correcta ventilación. Si el calor generado por la lámpara no se disipa y queda atrapado en la luminaria, puede afectar sus componentes electrónicos acortando su vida útil. 2) Los ambientes húmedos como los baños pueden afectar los componentes electrónicos de las lámparas ahorradoras de energía. Si estos no tienen una correcta ventilación que evite la acumulación de humedad, recomendamos no utilizarlos. 3) Evite colocar sus lámparas ahorradoras de energía en lugares donde los ciclos de encendido y apagado son muy altos. Cada vez que encendemos una lámpara ahorradora de energía
ésta sufre una pequeña descarga que garantiza su  encendido inmediato, empero, una frecuencia muy alta de estas pequeñas descargas  pueden acortar su vida útil.
    Otros datos interesantes son que las  lámparas ahorradoras de energía no están diseñadas para funcionar con dimmers (atenuadores de luz) o detectores de movimiento.  Estos controles deterioran el sistema electrónico de la lámpara acortando de manera dramática su vida útil.
Por otro lado, recuerde que las  lámparas ahorradoras de energía pueden adquirirse en dos colores de luz: una de color blanco cálido con una característica ligeramente rojiza y otra de color blanco frío, con un tono ligeramente azuloso.
GALIMATÍAS
    Philips, una marca para toda la vida, también trabaja en otros renglones ligados con la tecnología y la salud, por ejemplo desarrolla ropa interior que ayuda a monitorear continuamente la presión sanguínea de una persona. Dicha  tecnología puede ayudar a reducir considerablemente el índice de muerte por enfermedades cardiacas.
La llamada “ropa inteligente” integra al menos 4 sensores (en la costura que va alrededor de la cintura), los cuales, recolectan toda la información sobre que tan rápido fluye la sangre a través de las arterias.
La velocidad del torrente sanguíneo proporciona importantes datos sobre la condición de las paredes arteriales en todo el cuerpo. Los vasos sanguíneos sanos mantienen sus propiedades elásticas y la sangre fluye relativamente lenta y ejerciendo una ligera presión en las paredes arteriales.
    Los vasos sanguíneos deteriorados, pierden sus propiedades y sus paredes se vuelven duras o estrechas a causa del colesterol creando formaciones de calcio en todas las arterias. Como resultado,  la sangre impulsada por el corazón ejerce una mayor presión en las paredes arteriales. Es conocido que una presión arterial alta constante, aumenta la probabilidad de ataques cardíacos y taquicardias.
Esta ropa interior -en fase de desarrollo por Philips-, es parte de todo un programa en el que se busca usar textiles en diferentes presentaciones, como prendas de vestir e inclusive ropa de cama para monitorear continuamente la salud.
    Recordemos también que el 10 de junio pasado, Philips y Skytron anunciaron  su asociación para crear salas quirúrgicas híbridas dedicadas a atender procedimientos cardiovasculares mínimamente invasivos.
Esta solución combina la aplicación cardiovascular de rayos X Philips con todo el equipo de quirófano de Skytron, permitiendo a los médicos tratar pacientes de procedimientos cardiovasculares en la misma sala de operaciones.

Leave a Reply