
Inauguran los “Jardines Remedios Varo” en Barcelona, en homenaje a la pintora de origen catalán
![]() |
La placa que da nombre a
estos jardines catalanes reza,
'Jardins de Remedios Varo
(Anglès, La Selva 1908 – Ciutat
de Mèxic 1963). Pintora surrealista'
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Barcelona, España.- 5 de Julio del 2008.- (CONACULTA) En este año conmemorativo del centenario del nacimiento de la pintora Remedios Varo, el Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona nombró los jardines ubicados en el Distrito de Sant Martí, entre las calles Bac de Roda y Pellaires, en honor a la artista surrealista, quien se exilió en México en 1941, país en el que desarrolló su obra más representativa.
El acto de inauguración estuvo presidido por Carles Martí, Primer Teniente del Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Francesc Narváez, Regidor del Distrito de Sant Martí; Jaime García Amaral, Cónsul General de México en Barcelona, y Pere Figuereda i Cairol, Alcalde de Anglès, ciudad natal de Remedios Varo.
Tras un concierto de música tradicional catalana, las autoridades locales manifestaron el agradecimiento a México por haber recibido a Remedios Varo, entre tantos otros artistas e intelectuales españoles y catalanes, quienes gracias a la política de apertura del Presidente Lázaro Cárdenas, encontraron el espacio que les permitió desarrollarse, “ante la penosa imposibilidad de hacerlo en su país, durante la dictadura franquista”. Asimismo destacaron la intención de fomentar una mayor difusión en España de la figura de Remedios Varo, donde su obra no es tan conocida como en México.
El Alcalde de Anglès -ciudad en la que nació Remedios Varo, y que abandonó a corta edad para trasladarse a Madrid y posteriormente a París y Barcelona, antes de fijar su residencia definitivamente en México en 1941- resaltó la influencia que la arquitectura de la ciudad tuvo en la artista durante sus primeros años, y la manera en la que esta influencia se refleja en sus obras. En este sentido, indicó que con motivo de la conmemoración del centenario de la artista, el Ayuntamiento de Anglès contempla inaugurar a finales de año un centro de documentación y estudios sobre la vida y obra de Remedios Varo, y dedicar una sala del museo de la ciudad en la que se muestre la patente influencia que tuvo su ciudad natal en las obras posteriores de la artista.
Por su parte, el Cónsul General de México en Barcelona, Jaime García Amaral, agradeció al Ayuntamiento de Barcelona que se dedicara este espacio a Remedios Varo, a la que México tuvo el privilegio de acoger, en beneficio del enriquecimiento del mundo artístico e intelectual del país. Destacó que “adicionalmente a su reconocida calidad pictórica, a lo propositivo e innovador de su trabajo y a su influencia en el mundo del arte, Remedios Varo constituye un vínculo más de la estrecha relación que une a Cataluña y a México”, y celebró que se le rindiera este merecido homenaje a una gran artista que, si bien nació en España y desarrolló su obra en México, es considerada parte de un patrimonio común, de trascendencia universal.
Tras las palabras inaugurales, las autoridades develaron la placa conmemorativa que a partir de este día da nombre a estos jardines de la capital catalana: Jardins de Remedios Varo (Anglès, La Selva 1908 – Ciutat de Mèxic 1963). Pintora surrealista. Posteriormente se ofreció en los recién inaugurados jardines una merienda popular para el público asistente y los vecinos del Distrito de Sant Martí, mientras la agrupación musical continuaba interpretando música de Cataluña y México.