
Se presenta en la Ciudad de México la muestra “Radio Global” y el seminario “Radio e Internet”
![]() |
‘Radio Global’ ha generado
una plataforma multimedia
propia que ofrece otra opción
de comunicar, percibir
y recibir información
por medio de la red
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 4 de Julio del 2008.- (CONACULTA)El Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes dedica un espacio a la producción de radio por internet. Por primera vez, presenta en la ciudad de México la muestra Radio Global.
En entrevista, Tania Aedo, directora del LAA, explicó que se trata de una propuesta de radio vía el ciberespacio, conformada por 40 artistas mexicanos. “Es un colectivo que inició en Tijuana y que produce contenidos muy diversos en su barra programática, sobre todo enfocados a la música, el arte urbano, la moda y el diseño”.
Radio Global –agregó– ha generado una plataforma multimedia propia que aprovecha los avances tecnológicos para ofrecer otra opción de comunicar, percibir y recibir información por medio de la red.
“Sobrepasa las limitaciones de la radio convencional y cumple con la idea global de llegar a los oídos de un auditorio distribuido alrededor del planeta. De esta manera, reúne a personas y otros colectivos interesados y establece puentes de comunicación entre ciudades, países y continentes”, completó.
Como parte de la muestra se montó una cabina de radio en las instalaciones del Laboratorio para hacer transmisiones en vivo. Los contenidos de los programas, son de tipo artístico y de producción creativa.
La muestra en el LAA incluye conciertos, transmisiones en vivo, visitas guiadas, talleres de producción y la presentación del libro El Radioarte, un género sin fronteras de Lidia Camacho.
Paralelamente a la exposición, el Centro Cultural de España realizará mesas de debate en torno al medio radiofónico, con el título de Radio e Internet”.
Para el jueves 3 se analizará el tema de las Radios independientes, con la participación de Elfego Riveros, de Radio Teocelo de Tijuana; Daniel Iván García, de La Voladora Radio, y María Eugenia Chávez, de SIPAM Radio. El moderador será Jorge Sosa.
El último día del seminario –viernes 4– se abordará el tema ¿Tecnología, respuesta ante la legislación”, con las ponencias de Elfego Riveros, de Radio Teocelo; el abogado Alejandro Madrazo y Manrico Montero, de Mandorla. El moderador será Enrique Jiménez.
A cinco años de su creación, Radio Global se ha consolidado como una fuente difusora de información social y cultural.
Además, se ha presentado en eventos internacionales como la feria de arte ARCO’05 en Madrid, cuando México fue el país invitado, y en Plataforma 06, festival de arte que se realizó en la ciudad de Puebla.
La muestra Radio Global se inauguró el pasado 26 de junio y permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de agosto.
El Laboratorio Arte Alameda se fundó en el año 2000 a instancias del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Arres. Desde entonces, se ha caracterizado por ser un espacio dedicado a proyectos de investigación, producción y promoción del arte electrónico.