
Celebra Sasha Sokol sus 38 años tras el adiós definitivo a “Timbiriche”
![]() |
Sasha Sokol Cuillery, nació
el 17 de junio de 1970,
hija de Miguel "Happy"
Sokol y Magdalena
Cuillery, quienes al divorciarse
tomaron diferentes caminos
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 16 de Junio del 2008.- Tras el adiós definitivo a Timbiriche el pasado 2 de junio, la cantante, actriz y compositora mexicana Sasha Sokol festejará este martes su cumpleaños número 38, con los nuevos lanzamientos del grupo, "Timbiriche 25" y "Somos Timbiriche 25, en vivo", con temas interpretados en la gira de aniversario.
Ese evento, al que no pudo asistir Mariana Garza debido su embarazo, la agrupación se reunió sólo con 10 de sus seguidores, quienes fueron ganadores de un concurso organizado por una compañía de refrescos, a través de Internet.
Ello en el marco de sus despedida anunciada con anterioridad, y de que en 2007, Sasha se reunió nuevamente con sus ex-compañeros de Timbiriche, Erick Rubín, Benny Ibarra, Mariana Garza, Diego Schoening y Alix Bauer, para festejar el 25 aniversario de la formación del grupo.
En ese entonces, el grupo aceptó participar en el programa "Buscando a La Nueva Banda Timbiriche", organizado por la televisora de San Angel, al tiempo que realizaron una gira por Latinoamérica y Estados Unidos. Tras una apretada agenda de compromisos, la agrupación lanzó las citadas producciones discográficas.
Sasha Sokol Cuillery, nació el 17 de junio de 1970, hija de Miguel "Happy" Sokol y Magdalena Cuillery, quienes al divorciarse tomaron diferentes caminos.
Su madre contrajo matrimonio con Fernando Díez Barroso, quien crió a Sasha como su propia hija, por lo cual ella adoptó sus apellidos, pero es conocida por su nombre paternal, Sokol. Tiene un hermano, Michel y dos hermanas, Ximena y Alejandra.
En 1975, realizó la película "Buscando mi Infancia", además de participar en algunos comerciales. Incursionó en la música en 1980, un año más tarde participó en la obra "Las maravillas de crecer".
En 1982, nació y se integró a la Banda Timbiriche, grupo de música pop considerado hasta la fecha, la agrupación infantil-juvenil más importante en México.
Apadrinados por el cantante español Miguel Bosé, compartió créditos dentro del grupo con Paulina Rubio, Benny Ibarra, Alix Bauer, Diego Schoening y Mariana Garza. Un año después, entró Erick Rubín, quien es considerado miembro original.
Junto con la agrupación, Sokol, grabó seis discos: "Timbiriche", "La Banda Timbiriche", "La Banda Timbiriche en Concierto", "Que no acabe Navidad", "Vaselina con Timbiriche" y "Rock show".
La banda tuvo éxito con producciones como "La vida es mejor cantando", "Noches de verano", "Hoy tengo que decirte papá, "México" y "Corro", vuelo, me acelero", entre otros.
La también actriz, dentro del grupo, realizó la obra de teatro "Vaselina", teniendo el papel estelar de "Sandy Dee". Por ese entonces, salió Benny del grupo, en su lugar entró Eduardo Capetillo.
A los 16 años, rumbo a Boston, Sokol decidió salirse de la banda para tomar clases de canto y actuación; entró a la agrupación Thalía. La cantante estudió bajo el tutelaje de Uta Hagen.
En 1987, regresó a México con uno de sus primeros discos en salir en formato digital, el cual incluye temas como: "No me extraña nada", "La Leyenda", "Alborada" y "Rueda mi mente".
Posteriormente realizó la serie mexicana "Tres generaciones" (1988), junto con Angélica María y Carmen Montejo, donde personificó a "Andrea". Conocida en ese entonces como "La Dama de Negro" por su elegancia y modo de vestir, imponiendo moda en México.
Sus siguientes producciones discográficas fueron: "Diamante" (1988), "Trampas de Luz" (1989), "Siento (1991) y "Número Uno"(1993).
Asimismo, formó parte de "Muñecos de Papel", junto con Ricky Martin, Bibi Gaytán, Erick Rubín, Angélica Rivera y Pedro Fernández. La agrupación nació en la telenovela "Alcanzar una estrella II".
En 1992, realizó el largometraje "Ambar", junto a Héctor Bonilla. Un año después, luego de la promoción de su último disco "Número uno", desapareció misteriosamente de la escena artística.
Al año siguiente, Sokol reapareció en México y reveló los motivos de su ausencia: su adicción a la cocaína y sus problemas alimenticios, por lo cual, se internó en una clínica especializada en Estados Unidos.
Participó en las telenovelas "El premio mayor" al lado de Laura León, Carlos Bonavides, "La Vida en el Espejo" y "En el País de las Mujeres".
En 1997, sacó su disco "11:11", adoptando su apellido Sokol, del cual, se desprendieron los sencillos, "Me faltas tú", "En la ciudad", "Ya no te extraño" y el primer corte, con gran éxito: "Serás el aire".
Ese mismo año se reunió con sus compañeros de Timbiriche en una "Gira de reencuentro" con gran éxito, toda vez que rompieron récord en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, y grabaron el disco "Timbiriche: El concierto".
En 2003, Sokol se mudó a Madrid para vivir y grabar su siguiente material discográfico, "Por Un Amor", de corte ranchero.
Participó en la cuarta edición del "reality show" denominado "Big brother VIP", del que resultó ganadora.
A fines de 2006, la cantautora grabó el tema "No encuentro un momento pa'olvidar" junto con Miguel Bosé, para el disco "Papito" (2007), con el festejó los 30 años de trayectoria artística del artista español.
En 2007, Sasha se reunió nuevamente con sus ex-compañeros de Timbiriche, para festejar el 25 aniversario del grupo, participar en el programa "Buscando a La Nueva Banda Timbiriche" y realizar una gran gira por Latinoamérica y Estados Unidos; para luego dar el adiós definitivo con un magno cierre artístico en la capital mexicana. (Notimex)