
Reivindica libro “Cuestión de Sangre” a inmigrantes irlandeses del México del siglo XIX
![]() |
El texto, es una
meticulosa exploración
de documentos y un
ejercicio de imaginación,
al papel de los inmigrantes
irlandeses que también
defendieron México
Foto: Cortesía porrua.com
|
Ciudad de México.- 8 de Junio del 2008.- En medio de los conflictos políticos y armados que protagonizaron México y Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX no sólo hubo mexicanos y estadounidenses, asegura Jorge Belarmino, en un su libro "Cuestión de sangre", en el que destaca el papel de los irlandeses del Batallón de San Patricio.
El texto histórico, publicado por Planeta, es un intento de pasar revista, con meticulosa exploración de documentos y un arriesgado pero necesario ejercicio de imaginación, a esos conflictos y al papel de esos inmigrantes irlandeses que también defendieron este país.
Se trata, explica la editorial, de 300 páginas que cuentan historias a manera de estampas, que gustan apelar a la literatura, pasando de un tiempo y de un lugar a otros, asomándose a un pasado cuya huella o cuya persistencia, casi siempre perversa, está hoy en muchos lados.
La convivencia entre Estados Unidos y México nunca ha sido sencilla pero pocas veces tan difícil como en la primera mitad del siglo XIX, una época marcada por la dolorosa y violenta transición de ambos pueblos en camino a convertirse con el tiempo en naciones auténticas.
México iniciaba su vida como país independiente, forjado entre la miseria y un lento desarrollo, reacio a admitir su herencia indígena y su agitada inmadurez política.
Estados Unidos, por su parte, escribía una historia de ambición y explotación de los nativos asentados en el norte del continente pero también de los recién llegados, constituyendo una nación de inmigrantes impulsados a participar en una carrera por apropiarse cuanto antes del mayor territorio posible a costa, en caso necesario, del vecino.
En ese marco, Belarmino, nacido en la Ciudad de México, en 1947, crea esta historia de sangre, sudor y lágrimas que protagonizaron estos irlandeses, a los que Paco Ignacio Taibo II ha llamado "indios voluntarios".
El autor se dedica a la investigación y divulgación de la historia. Su trabajo más importante son los tres volúmenes de México y de indianos.
Actualmente prepara una crónica sobre el mundo obrero durante los 70 en Ecatepec, además de dos novelas cortas de temas autobiográficos. (Notimex)