
Presentarán “Satchmo”, disco doble de “Sociedad Acústica de Capital Variable”
![]() |
Estamos ante un disco
disfrutable y memorable
que seguramente en
los próximos meses dará
mucho de que hablar
Foto: Cortesía 'Global E Rack'
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 27 de mayo de 2008. “De la experiencia del cruce de culturas vendrán músicos de jazz que no sólo han absorbido el blues y otros elementos fundamentales de las raíces del jazz americano, sino que también ayudarán a crear en el futuro, de sus propias tradiciones, un arco iris musical que rodee al mundo”. Este epígrafe, del novelista, historiador y crítico de jazz estadounidense Nat Hentoff, parece amparar, alumbrar y explicar esencialmente el trabajo musical de Sociedad Acústica de Capital Variable reunido en el álbum doble “Satchmo” (Global E Rack y Marcos Miranda, México, 2007), cuya presentación se llevará a cabo el viernes 30 en la Universidad del Claustro de Sor Juana, que se localiza en Izazaga 92, en el Centro Histórico, muy cerca de la estación Isabel la Católica, de la línea 1 del metro.
Por supuesto, hay mucho más que lo que deja entrever el luminoso epígrafe. Hay mucha música, de veras, hay inmersiones a mundos sonoros fabulosos, a sitios donde sólo la música –en este caso ligada al jazz, pero, incluso me atrevería a decir que a un jazz fuera de serie– invita a llegar, una música, me parece, preñada de luz y envuelta de trascendencia.
Así, Xavier Quirarte, periodista musical preclaro e integrante de este ensamble, dice respecto de “Satchmo”: “…se mueve en muchas esferas sonoras por ser la cristalización de nuestras experiencias de vida y el estar expuestos a muchos estímulos. […] ‘Satchmo’ es una morada donde Thelonius Monk cohabita con el rap y el spoken word, Don Cherry se reafirma en el afrofunk, el blues se conjuga con imágenes cinematográficas, la música espiritual se contrapuntea con los videojuegos y la improvisación libre se hermana con las aspiraciones de un mundo mejor”.
En realidad, estamos ante un disco disfrutable y memorable de esta agrupación que seguramente en los próximos meses dará mucho de que hablar. Sí, esto último es un lugar común, pero por lo mismo es una certeza y, por ende, reflejo de que estamos ante una obra artística de singular relevancia. Al tiempo, mientras más se escuche, más se podrán apreciar todos los destellos que arroja su música y entonces diremos, por lo menos, “qué chingón”, otro lugar común extraordinario, del que sólo nos salva, paradójicamente, música profunda y plena como la que se incluye en “Satchmo”.
Bien, no lo olvide, la presentación del más reciente disco de Sociedad Acústica de Capital Variable comenzará en punto de las 19:30 horas y la entrada será libre.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com
Libros de biografías de músicos en www.vialibros.net