Home Buenas Noticias Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, inspiración de artistas del mundo
Buenas Noticias - May 23, 2008

Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, inspiración de artistas del mundo

Nasser Palangi, aseveró
que Rivera, Siqueiros
y Orozco tuvieron un
talento visual único
en la historia del
arte universal
Foto: Cortesía CONACULTA

Ciudad de México.- 22 de Mayo del 2008.- Con el muralismo ejercido por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, México es único en la historia del arte contemporáneo, ya que inspiró a muchos artistas del mundo a seguir su ejemplo, aseveró el artista iraní-austrialiano Nasser Palangi.

 

Al impartir la clase magistral “El arte de Irán, antes y después de la revolución” en el antiguo Colegio de San Ildefonso, como parte de un ciclo de conferencias organizadas en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, afirmó que no existe ninguna comparación entre el movimiento muralista de México y el que se desarrolló en su país durante la guerra Irán-Irak.

 

“Los obreros y campesinos oprimidos, la represión y el abuso de poder, plasmados magistralmente por los tres grandes del muralismo mexicano, inspiraron a muchas otras generaciones de artistas en todo el orbe”, subrayó Nasser Palangi.

 

En su opinión, Rivera, Siqueiros  y Orozco tuvieron un talento visual único en la historia del arte universal. “Para nosotros fue un gran tesoro que llegara a nuestras manos un libro con fotos de los muralistas mexicanos, precisamente antes de que iniciara la revolución en Irán”.

 

A través de la magia del video, el también muralista proyectó obras de los muralistas mexicanos contrapuestas con las que elaboraron artistas iraníes, en las que se refleja la influencia de Rivera, Siqueiros y Orozco.

 

En ese ciclo de conferencias, que también tienen que ver con el Día Internacional de los Museos, se refirió a las similitudes entre las obras de unos y otros. Pero fue más allá al sostener que “la civilización persa y la cultura mexicana hicieron mucho y crearon un gran tesoro que legaron a la humanidad a través del arte”.

 

Las similitudes se pueden resumir mediante el surgimiento en contra del feudalismo y el imperialismo, además de mostrarse a sí mismos que los artistas plásticos estaban del lado del pueblo, de la gente común. “En el trabajo sagrado de los artistas mexicanos e iraníes prevalecía la sed de justicia y libertad”.

 

Sin duda alguna, redondeó Palangi, los murales plasmados por los artistas mexicanos e iraníes, son iconos de devoción a favor de la justicia, igualdad y libertad. “En la pintura mexicana los símbolos se enfocan en los motivos de la revolucionarios para defender su causa. En el caso de la obra iraní son los mártires, el dolor y sufrimiento de sus familias y la esperanza de un futuro lleno de luz”.

 

A través del expresionismo se dio paso a los sentimientos y emociones, que ponen especial atención en la mujer para expresar su entusiasmo y valorar su fuerza ante los movimientos revolucionarios.

 

Ahí quedaron para la posteridad, como un legado invaluable para la humanidad, los murales de Rivera, Siqueiros y Orozco, donde las clases oprimidas ven con desprecio a los representantes de las fuerzas militares.

 

Nasser Palangi concluyó que los colores verde, blanco y rojo también acompañan a las banderas de ambas naciones como otra similitud. “Nosotros también creemos que Jesús volverá y traerá la esperanza de paz para toda la humanidad”.

 

Leave a Reply