
A 40 años de las Olimpiadas de “México 68”, las reviven para las nuevas generaciones
![]() |
Logotipo que sirvió para
identificar el gran
evento deportivo
que tuvo lugar en
nuestro país
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 9 de Mayo del 2008.- (CONACULTA) En 1968 nuestro país fue anfitrión de los Juegos Olímpicos. A esta grandiosa justa deportiva acudieron los 113 países invitados y participaron más de 5 mil atletas. Fueron las primeras en contar con un gran espectáculo para su inauguración, se construyeron estadios y esculturas monumentales, y se generó una estética gráfica para identificar los Juegos Olímpicos.
Dada la gran relevancia e impacto que las Olimpiadas tuvieron en nuestro país, Alas y Raíces organiza talleres para informar y revivir con los niños y jóvenes este gran acontecimiento. Los talleres incluyen elaboración de antorchas, banderas, timbres, carteles, simbología, maquetas de estadios y reproducción de esculturas.
El taller de antorchas tiene como objeto presentar a los niños la evolución del fuego olímpico, desde su remoto origen griego hasta las Olimpiadas modernas, elaboradas a partir del modelado en barro. La simbología y logotipos que se utilizaron en México 68, inspirados en los diseños característicos de los indígenas huicholes, serán reproducidos en otro taller.
También se planea construir reproducciones en miniatura de edificios que se construyeron específicamente para la realización de los juegos como la Alberca Olímpica, la Villa que alojó a los participantes, el emblemático Palacio de los Deportes, la pista del Estadio Universitario y las esculturas de prestigiados artistas de la Ruta de la Amistad.
Se harán banderas pintadas sobre manta de los países que acudieron a nuestras olimpiadas, y reproducciones de los carteles y timbres que se lanzaron para difundir la magna fiesta deportiva. La original simbología utilizada para cada una de las disciplinas deportivas también se realizará en Foamy, retomando sus colores y estilos.
Los talleres se llevarán a cabo los sábados y domingos, de mayo a noviembre, a las 15:00 y 17:00 horas, en los centros comerciales de Cuicuilco, Loreto y Lindavista.