Abrirán exposición “Las armas nacionales se han vestido de gloria, Puebla 5 de mayo de 1862”

![]() |
La fecha es recordada
porque fue la primera vez
que el poderoso ejército
francés fue derrotado teniendo
la fama de ser invencible
Foto: Cortesía
puebla-tehuacan.wexico.com
|
Ciudad de México.- 2 de Mayo del 2008.- La exposición temporal "Las armas nacionales se han vestido de gloria, Puebla 5 de mayo de 1862" será inaugurada este lunes en el Museo Nacional de las Intervenciones, dentro de las actividades conmemorativas de la batalla contra el ejército francés.
Será en la explanada Batallón de San Patricio, del referido museo, donde se lleve a cabo la apertura de esta muestra, se informó a través de un comunicado. Asimismo se realizará la reapertura del Jardín Menor del ex convento.
Por otra parte, la presentación del libro "Rituales Funerarios en el Templo Mayor de Tenochtitlan", de la arqueóloga Ximena Chávez Balderas, se efectuará el 6 de mayo en el Museo del Templo Mayor. La obra será comentada por Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján y Gregory Pereda.
"Rituales Funerarios en el Templo Mayor de Tenochtitlan" expone la complejidad de los rituales funerarios, a partir de una perspectiva interdisciplinaria.
En él, la autora hace un recorrido por la cosmovisión nahua en torno a la muerte, a través de las fuentes históricas, constituyendo un marco general para comprender el sistema de creencias en el que estaban insertas las distintas prácticas rituales observadas arqueológicamente.
El análisis de las fuentes históricas también incluye la revisión de las narraciones sobre las exequias, es decir, cómo eran realizados los funerales de acuerdo a los documentos escritos y pictográficos de los siglos XV y XVI.
Considerando que el tratamiento mortuorio asociado al Templo Mayor era la cremación, el libro cuenta con una sección donde se revisan numerosos aspectos de esta práctica desde el punto de vista histórico, etnográfico, arqueológico, osteológico y experimental.
La tecnología de la pira funeraria, el tipo de combustible empleado y las temperaturas alcanzadas durante la cremación, son algunos de los tópicos expuestos. (Notimex)