Home Toros y Deportes Tritón Rubén Medina Cruz, cruzó Lago Titicaca en solo 4 horas, 21′ y 39″ superando su propia marca
Toros y Deportes - April 23, 2008

Tritón Rubén Medina Cruz, cruzó Lago Titicaca en solo 4 horas, 21′ y 39″ superando su propia marca

Medina Cruz fue recibido
entre aplausos y lágrimas,
demostrando al mundo
entero y a la FIFA, que se
puede hacer deporte a
3810m sobre el nivel del mar
Foto: Cortesía
Carlos Andrade Pareja/Azteca21

Balneario Copacabana, Bolivia.- 23 de Abril del 2008.- Con la presencia de las principales autoridades de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca – ALT, la Prefectura de La Paz y la Municipalidad de Yunguyo este último domingo 20 de abril se realizó la gesta heroica del nadador internacional de aguas abiertas de nacionalidad peruana Rubén Medina Cruz, quien partió de la playa lacustre de Challapalca (Perú) rumbo al balneario de Copacabana en Bolivia a una distancia de 12 kilómetros en la frías aguas del lago sagrado de los incas; el majestuoso Titicaca. El programa de partida estuvo a cargo del Alcalde  Provincial de Yunguyo Ing. Juan Cuarita quien bajo la bandera y el Tritón del Titicaca iniciaba la jornada de natación denominada "Por la Defensa del Deporte en Altura en lago Titicaca Maravilla natural del Mundo".

 

La prueba de natación en el lago más alto del mundo, fue organizada por el Comité Oficial de Apoyo a la nominación del lago Titicaca como Maravilla Natural del Mundo, con el objetivo de la defensa del deporte en altura y la promoción internacional del mismo en el concurso convocado por la Fundación New Seven Wonders de Suiza. (www.natural7wonders.com)

 

En un acto de valentía y de proeza deportiva, Rubén Medina Cruz natural del Puerto Bravo de Mollendo- Perú; cruzó las aguas del lago Titicaca en un tiempo record de 4 horas, 21 minutos y 39 segundos, superando la anterior marca del pasado 07 de octubre del 2007 que fue de seis horas exactas en el mismo tramo acuático.

 

El deportista peruano, fue alentado desde el principio de la jornada por el público asistente que se dio cita a la gesta deportiva, siendo acompañado en la ruta por diferentes embarcaciones lacustre llenas de banderas peruanas y bolivianas quienes al grito de "¡si se puede!", coreaban al ritmo de cada braseada llena de energía y valor que se escondían entre las olas del lago Titicaca.

 

Alejandro Zapata, Secretario Departamental de la Prefectura de La Paz  señaló que este acto de valentía llena de orgullo a los pueblos altiplanicos, y que el deporte es universal, denominado a Medina Cruz como "Héroe Binacional del Deporte en Altura", anunciando que a través del Consejo Departamental de La Paz su pronto reconocimiento oficial y que los estados de Perú y Bolivia deben brindar todo el apoyo posible para incentivar los deportes acuáticos en lago Titicaca.

 

En el balneario de Copacabana, ante la mirada atónita de todos los asistentes aparecía Rubén Medina Cruz de las gélidas aguas del sagrado lago, siendo recibido entre aplausos y lagrimas por la demostración al mundo entero que se puede hacer deporte a 3,810  m.s.n.m., que en un acto simbólico tomo un balón de fútbol y lo pateo al horizonte del Titicaca, señalando que esta hazaña deportiva se la dedicaba a Joseph Blatter Presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) por la injusta decisión de vetar el estadio Hernando Siles Suaso de La Paz para las eliminatorias del Mundial de Fútbol.

 

Nadie nos puede quitar el derecho de practicar deporte donde hemos nacido, mucho menos aquellos que lucran de los deportistas, acabo de cruzar el lago más alto del mundo y he salido intacto como para jugar noventa minutos insignificantes aquí o en la punta del Everest, que vengan los directivos de la FIFA  para demostrarles que los hombres valientes de raza aymara e inca lo que podemos hacer aquí y donde quieran; este nuevo reto cumplido se lo dedico a mis hermanos bolivianos y  también al señor Blatter que le quito el sueño a miles de niños y jóvenes con medidas tajantes como la que hizo sobre el estadio de La Paz; indico con tono enfático Rubén Medina Cruz al salir de las frías aguas del Titicaca.

 

Por su parte, Julián Barra Catacora Presidente Ejecutivo de la ALT mencionó que este nuevo record ha sido registrado por el veedor oficial del Instituto Peruano del Deporte (IPD) con sede en la Región de Puno y que merece ser reconocido por las principales autoridades deportivas del mundo, además de que se continuará impulsando la practica deportiva en el lago Titicaca en otras disciplinas como la pesca del Salmón Dorado, Atletismo, Remo entre otras para generar actividades atractivas para el turista y consagrar la verdadera dimensión de la Maravilla Natural de los andes peruano boliviano.

 

Jorge Wurts en representación de la Embajada del Perú en Bolivia, expresó que acciones como estas de la ALT fortalecen la integración de pueblos hermanos y consolidan una actividad deportiva en el lago más alto del mundo; destacando la proeza del Tritón del Titicaca Rubén Medina Cruz natural de Mollendo que llena de orgullo al Perú y Bolivia.

 

Juan Cuarita Alcalde de Yunguyo, mencionó que entregará el reconocimiento a Rubén Medina Cruz este próximo 10 de mayo en el Salón Consistorial de la Municipalidad por la hazaña deportiva realizada e instó a otras instituciones públicas como el Instituto Peruano del Deporte (IPD) a reconocer oficialmente la Travesía Binacional en el lago Titicaca, indicando además que enviará a los Presidente de Bolivia y Perú el documento para su inmediato reconocimiento antes que quede en el olvido.

 

Por segunda vez en la historia del deporte mundial, Rubén Medina Cruz ha demostrado que en la altura se  puede hacer deporte y que se viene planificando con el Comité Oficial de Apoyo por la nominación del lago Titicaca como Maravilla Natural del Mundo, otras travesías durante el presente año como unir la Isla del Sol y la Isla de la Luna, la Bahía de Puno con la Isla de Urus y la vuelta a la Isla Taquile a fin de seguir impulsando la promoción del sagrado lago en el concurso global de la Fundación New Seven Wonders (www.natural7wonders.com) adelanto Julián Barra Catacora de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca – ALT.

 

Mientras Medina Cruz asomaba las orillas de Copacabana, el cielo azul del Titicaca fue adornado con paramentes que cruzaban los aires con acrobacias aérea dignas de una maravilla natural del mundo, mostrando un espectáculo sin precedentes al publico asistente que se dio cita de varias localidades aledañas.

 
Rubén Medina Cruz

Rubén Medina Cruz nacido en el puerto bravo de Mollendo un 11 de octubre de 1965, ha efectuado diferentes travesías destacando entre ellas la realizada el 10 de febrero del 2007 desde Chorrillos hasta la Punta en El Callao a mar abierto a una distancia de 21 km con un tiempo de siete horas y 10 minutos denominada "La Ruta del Precursor José Olaya", siendo esta actividad reconocida por la Federación Peruana de Triatlón.

CARLOS ANDRADE
Jefe de Imagen Institucional de la ALT
Lago Titicaca Maravilla Natural del Mundo
www.natural7wonders.com

Leave a Reply