Miedos, deseos, sueños y desencantos se viven en el espectáculo “El mismo barco”

![]() |
Los integrantes construyen
su teatro con base en
estructuras y marcos
abiertos en los que
presentan toda clase
de actividades
Foto: Cortesía
Jorge Vargas/CONACULTA
|
Ciudad de México.- 14 Abril del 2008.- (Patricia Rosales y Zamora/CONACULTA) Una azotea es el sitio de reunión de cinco jóvenes nacidos en los años ochenta. Ahí elaboran un un plan de protesta social que nunca se lleva a cabo; entre tanto reflexionan sobre la justicia, la soledad, la familia, los padres, la libertad, la paz, el futuro, el desencanto, los temores de vivir en su ciudad. Hablan también acerca de la guerra, la ecología y las utopías.
Esa es la trama de En el mismo barco, espectáculo creado por el grupo Lagartijas tiradas al sol y Los Endebles. El primero está integrado por Soraya Barraza, Maricela Peñalosa, Francisco Barreiro, Rocío Bengoa, Luisa Pardo, Gabino Rodríguez y Luis Rosales. La pieza fue reestrenada el pasado fin de semana en el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes.
En El mismo barco los personajes se comunican a través de las frases huecas que suelen emplear actualmente los jóvenes; se refieren a la sensación de vacío infinito que viven constantemente, y los espectadores presenciamos las contradicciones que enfrentan en el pequeño mundo que han construido y que, paradójicamente, se ha vuelto justamente como el que no les gusta vivir.
El grupo juega con un power pad; leen Contra el fanatismo, de Amos Oz, beben, fuman, oyen música, no quieren lo que el mundo les ofrece, pero tampoco saben cómo luchar, con qué, desde dónde lo pueden hacer y para qué hacerlo. Tampoco saben a dónde ir.
Los integrantes de este grupo aume el mensaje de Zoe Leonard, quien afirma: “Habría que contribuir a crear un mundo en el que se pueda estar sencillamente sentado, pensando, mirando las nubes. Éste debería ser nuestro derecho como seres humanos”. De la misma forma construyen su teatro con base en estructuras, marcos abiertos en los que presentan toda clase de actividades libres a la creatividad, a la colectividad y a la comunicación.
Gabino Rodríguez, actor, considera que el trabajo que presentan no es teatro: “es sólo un encuentro entre ustedes y nosotros. Es arte, pláticas, botánica, informática y anatomía. Es una ventana y es nuestra forma de pensar que las situaciones podrían ser de otra manera. Es asumir nuestra derrota, porque sabemos que es en el lugar de las pérdidas donde nacen las esperanzas”.
En el mismo barco está presente la idea de que deberíamos tomar conciencia de que pertenecemos a una especie y que será ésta la que salvará al planeta y a nosotros mismos; que lo único que podemos hacer es empezar a confiar en uno mismo y en nuestros semejantes para resolver los problemas y que sólo la unidad y la confianza, podrá abrirnos a nuevas experiencias.
La temporada de En el mismo barco concluirá el 18 de mayo. Las funciones son los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación General Anaya del Sistema de Transporte Colectivo.