En mayo, el IV Festival Internacional de Cine de Acapulco

 En mayo, el IV Festival Internacional de Cine de Acapulco
La conferencia de prensa
celebrada en la
'Casa Guerrerense', en
Coyoacán, fue encabezada
por Víctor Sotomayor,
director del FICA
Foto: Benjamín Solís/Azteca 21

Por Benjamín Solís
Reportero Azteca 21

Ciudad de México. 7 de abril de 2008. El Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) crece en su cuarta edición y llega a la ciudad de México, amén de sus foros ya tradicionales en Taxco, Chilpancingo y el paradisíaco puerto acapulqueño, sede oficial de este joven festival.

En conferencia de prensa celebrada en la Casa Guerrerense, en Coyoacán, Víctor Sotomayor, director del FICA, anunció las nuevas disposiciones que traerá este año la realización del festival: el 4 de mayo iniciando en la capital del país; el día 5, el FICA se traslada a la hermosa ciudad de Taxco, donde están programadas las ya célebres proyecciones al aire libre en el Jardín Borda y en el interior de las Grutas de Cacahuamilpa con un clásico del terror mexicano, “El vampiro” (1957), del director Fernando Méndez; también se llevará a cabo un homenaje, y a partir del sexto día de mayo la presentación oficial del Festival en Acapulco, en el museo Fuerte de San Diego, e iniciará el encuentro de cine internacional en los diferentes foros, plazas y playas de este puerto turístico.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Pepe Ábrego, director de Mercadotecnia, y la Fernanda Anaya, por parte de la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Guerrero (SEFOTUR), quienes informaron que este proyecto del FICA, que empezó en 2005, seguirá contando con el respaldo del gobierno municipal de Acapulco de Juárez, y la iniciativa privada, ello para seguir apoyando para que el festival sea un punto de encuentro obligado para las películas y la industria del cine de nuestro país, y que el puerto continúe manteniendo su oferta como una opción fílmica del cine nacional e internacional.

El FICA este año también ha extendido su abanico de actividades y secciones oficiales; además de la selección Oficial de Largometrajes, están las de Cortometraje Mexicano (del CCC, CUEC e IMCINE y del estado de Guerrero); Selección de Documentales, la sección El Cine Mexicano en los Festivales del Mundo; una muestra del país invitado, que este año será Sudáfrica, y varias jornadas más, tales como talleres (especializados para estudiantes de Comunicación, y generales para todo público), pláticas, foros, funciones al aire libre, en plazas, parques y playas de Acapulco, y por supuesto, el tradicional homenaje del FICA a una figura relevante del cine nacional. Este año el reconocimiento a la trayectoria será compartido por los actores Luis Felipe Tovar y Germán Robles. Víctor Sotomayor dio a conocer que en el Festival será dada a conocer en una premier especial el largometraje “El último evangelio”, cinta de Juan Carlos Valdivia, donde dirige a las dos figuras homenajeadas.

Sotomayor también informó que este año se refuerza el FICA en cuanto a su logística, gracias a la incorporación de Gerardo Salcedo como director de Programación, una persona con amplia experiencia académica y profesional, pues ha sido programador de la Cineteca Nacional, y este año determinaron crear un solo ganador mediante la participación del público, éste será quien decida qué película será la triunfadora del FICA y de su presea oficial y máximo galardón, el Jaguar de Plata.

“Sol, mar y cine… se ven mejor en Acapulco” es la frase de este año para este encuentro internacional de cine, del 4 al 10 de mayo. Para más información del festival: www.ficaacapulco.com.

Comentarios a esta nota: benjamin.solis@azteca21.com

Redacción Azteca 21

Leave a Reply