Home Arte y Cultura Sigue el éxito de la exposición interactiva “Diego el grande”, en el “Polyforum Siqueiros”
Arte y Cultura - April 5, 2008

Sigue el éxito de la exposición interactiva “Diego el grande”, en el “Polyforum Siqueiros”

La exposición incluye una reproducción a
escala del mural 'El hombre y la máquina',
realizado por Rivera en la ciudad
de Detroit en 1932
Foto: Internet

Ciudad de México.- 4 Abril del 2008.- (Homero Bazán/CONACULTA)  Pocos artista como Diego Rivera han tenido en su vida y obra un sentimiento tan acendrado de la mexicanidad, sin que ello le impidiera proyectarse como un creador universal. Tiene particular relevancia que en el recinto emblemático que lleva el nombre de David Alfaro Siqueiros sea recibida una muestra de este creador, con lo cual se hermanan, tras varias décadas, dos de nuestros más grandes muralistas.  

 

Así se expresó Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, durante la presentación de la exposición interactiva Diego el grande, que se exhibe hasta el 28 de abril en las ocho salas de galería del Polyforum Siqueiros, ofreciendo un recorrido por las diversas etapas creativas de Diego Rivera, incluyendo su periodo cubista, su interés por las culturas prehispánicas, sus técnicas muralísticas y algunas de sus influencias de artistas como El Greco, José María Velasco, Paul Cezanne y Auguste Renoir.

 

En el acto, en el que estuvieron presentes Alfredo Suárez Ruiz, presidente ejecutivo del Polyforum Siqueiros; Santiago Espinoza de los Monteros, coordinador de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, y Adriana Siqueiros, hija de David Alfaro Siqueiros,  Sergio Vela dijo que con esta muestra el Polyforum continúa brillantemente con su labor de difusión artística y conservación del patrimonio cultural.

 

El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes recordó las palabras de Rivera: “Quien aspira a ser universal en su arte, debe sembrar en su propio suelo; cuando más nativo es el arte, mas pertenece al mundo entero, porque el arte está arraigado en la naturaleza. Cuando el arte es verdad es uno con la naturaleza. Ese es el secreto del arte primitivo, del arte de los maestros”.

 

“Celebramos que esta exposición ofrezca al público infantil una visión didáctica de Diego Rivera, que lo mismo se detiene en su faceta como artista del mural, el caballete y el mosaico, que en su enfática labor como coleccionista de arte prehispánico, como crítico de nuestra cultura y costumbres, sin olvidar al mexicano excepcional y apasionado. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes refrenda al Polyforum Siqueiros su voluntad de colaboración y respaldo a sus proyectos de promoción artística que a lo largo del tiempo han unido a nuestras instituciones en acciones concretas de preservación del patrimonio artístico”.

 

Por su parte, Alfredo Suárez Ruiz, presidente ejecutivo del Polyforum Siqueiros, agradeció el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para el montaje y la gestión de permisos para las reproducciones de las obras que integran la muestra. Afirmó que la exhibición de obras de Diego Rivera dentro de un espacio que se ha convertido en un sello indeleble del legado de David Alfaro Siqueiros, representa la unión de dos ideologías en busca de un mismo fin.

 

“Rivera y Siqueiros estuvieron relacionados por el movimiento artístico más importante del México del siglo pasado. Esta exposición representa un esfuerzo conjunto para ampliar la oferta educativa y cultural para el público infantil, que a través de ocho salas diseñadas por expertos museógrafos podrán conocer los intereses, aficiones e influencias que tuvo Diego Rivera a lo largo de su vida.

 

La exposición incluye una reproducción a escala del mural El hombre y la máquina, realizado por Rivera en la ciudad de Detroit en 1932. Asimismo, el recorrido consta de salas decoradas con imágenes del Mercado de Tlatelolco, del taller de Rivera y su colección de piezas prehispánicas, así como fragmentos de sus obras que sirven como base para diversas actividades lúdicas dirigidas a niños y jóvenes. Éstas incluyen cubos giratorios, visores con imágenes de las casas del artista en la ciudad de México, mosaicos para armar diseños, e incluso vestuario para que los visitantes interpreten a los personajes de algunos de sus trabajos.

 

Diego el grande permanecerá hasta el 28 de abril en la galería del Polyforum Siqueiros, ubicado en Insurgentes Sur 701, esquina Filadelfia, colonia Nápoles.

Leave a Reply