“Muestrario del Paraíso”, exposición pictórica de Martha Chapa en el Centro Cultural Veracruzano

 “Muestrario del Paraíso”, exposición pictórica de Martha Chapa en el Centro Cultural Veracruzano
Chapa es conocida por su
constante relación
artística con las manzanas
Foto: Internet

Ciudad de México.- 30 de Marzo del 2008.-El Centro Cultural Veracruzano, de esta ciudad, exhibirá a partir del próximo jueves la exposición "Muestrario del Paraíso", de la artista plástica regiomontana Martha Chapa, famosa por ubicar a las manzanas en el centro de su obra.

La también autora de libros de gastronomía ofrecerá su más reciente obra pictórica, en la cual se podrán apreciar, sobre todo, objetos cotidianos.

Nacida en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Chapa terminó sus estudios en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, donde fue alumna de artistas como Luis Sahagún, Eugenio Mingorance, Carlos Navarro y Jorge Vázquez Quiñones.

Comenzó su trabajo artístico a inicios de los años 60, acompañada de la manzana, figura usada constantemente en su pintura, misma que es señalada por algunos especialistas, como un icono religioso: lo mismo del comienzo que del fin del mundo, mientras que para otros, es símbolo de la sensualidad en donde habita el pecado.

No obstante, ella ha asegurado que la importancia de tal fruta viene de un recuerdo de infancia, cuando su padre le depositaba una manzana en su cuarto cada noche antes de dormir, como muestra de su profundo cariño.

La producción de Chapa comprende lo mismo el óleo, el dibujo y el trabajo gráfico; sus temas recurrentes, además de las manzanas, pueden ser el volcán Popocatépetl; las "inmaculadas", dedicadas a la virgen de Guadalupe; los cactus y magueyes, e incluso autorretratos.

El trabajo escultórico de la artista en los primeros años del siglo XXI se ha enriquecido con materiales de desecho, pedazos de muebles, tambos, charolas o láminas, se han integrado a su obra, con la intención de trabajar en forma semejante a la de Gabriel Orozco.

En el 2003, Chapa fue uno de los 123 artistas que ocuparon los bastidores instalados sobre las rejas del Bosque de Chapultepec para protestar por la falta de espacios públicos y de museos para la exhibición del arte.

Su obra ha sido exhibida en 220 exposiciones individuales y mil 800 colectivas que ha realizado en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Destacadas personalidades han escrito sobre su obra, entre ellos José Luis Cuevas, Germán Dehesa, Andrés Henestrosa, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Bertha Taracena y Xavier Moyssén.

La exposición "Muestrario del paraíso" podrá ser visitada en el recinto capitalino, de martes a domingo, de 13:00 a 19:00 horas. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply