
“Libro de juegos para los días de lluvia” de Los Simpson o cómo divertirse sin morir en el intento
![]() |
Una de las características
del libro, es la interactividad,
que no pretende otra
cosa más que divertir
Foto: Cortesía 'Ediciones B'
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 22 de marzo de 2008. Editado por primera vez en 1992, el “Libro de juegos para los días de lluvia”, de Matt Groening, tuvo su segunda edición el año pasado en España por Ediciones B del Grupo Zeta y también llegó a nuestro país para beneplácito de los miles de seguidores de esta exitosa serie.
Constituido por una amplia variedad de opciones para jugar y divertirse, es decir, es una especie de manual para jugar por jugar, este libro representa una alternativa interesante para que los niños –y sus padres– elijan el juego de su gusto y pasen una hora o más inmersos en un planeta del universo de esos irreverentes y nada convencionales personajes… para luego pasar a otro.
De esta manera, ya entrados en juegos, éste no es un libro para leer, para pasar algún tiempo leyendo una historia –exceptuando el indispensable para enterarse de las instrucciones–, no, éste es un libro, como lo dice su nombre, de juegos, como el de montar tu propio show de televisión o crear tu serie, por ejemplo, acerca de “los capítulos perdidos”, o de plano jugar golf –si es que sabes hacerlo– muy a tu estilo.
También incluye juegos de espías e ilusiones ópticas, un alfabeto manual para crear códigos secretos, un método para hacer una tinta invisible, otro para escribir sobre papel mojado; laberintos, acertijos, cartas o naipes, rompecabezas, datos inútiles, recetas… Ah, y al final soluciones, claro, pues algunos juegos las requieren, por si no eres tan listo como Lisa o Bart.
En fin, como señala idealmente Lisa Simpson en el prólogo, éste es “… un libro tan poco instructivo como pasar una tarde viendo la tele; un libro repleto de diversión, sin la más mínima pretensión educativa ni mensajes políticos subliminales. Un libro de juegos y pasatiempos de Los Simpson”. No obstante, sin duda los pequeños lectores y sus compañeros aprenderán más de una cosa interesante y pondrán en acción varias de sus habilidades, pues una de las características del multicitado ejemplar, tan de moda hoy día, es la interactividad. Así las cosas, ¡que te diviertas mucho!
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com
Más libros infantiles en www.vialibros.net