
Se celebrará mesa redonda “Obra e influencia en el arte del maestro Raúl Anguiano”
![]() |
El maestro Anguiano,
aparece aquí, junto a su
mural inspirado en los
Mayas, después de una
expedición que hizo por
la Selva Lacandona
Foto: Cortesía
The Bowers Museum Collection
|
Ciudad de México.- 21 de Marzo del 2008.- Como parte de las actividades paralelas que se llevan a cabo en la Sala de Exposiciones Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde se exhibe la obra del muralista Raúl Anguiano, el próximo 27 de los corrientes se celebrará la mesa redonda "Obra e influencia en el arte del maestro Raúl Anguiano", encabezada por su hija Marina.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer asimismo que este ciclo de mesas redondas, paralelas a la exposición "Espacio Venus-belleza, sensualidad y erotismo en la obra de Raúl Anguiano", tienen como finalidad dar a conocer un poco más la obra de uno de los mayores representantes del arte en México.
Agregó qu su Coordinación de Prestaciones Sociales ha preparado una serie de actividades paralelas a la muestra, que consta de 76 piezas, algunas provenientes de la colección privada de su viuda Brígida Anguiano, trabajadas en técnicas, como el tapiz, óleo, pastel, acuarela, tinta, escultura en bronce, monotipos, esmaltes y cerámicas, y que continuará en exhibición hasta el 8 de junio próximo.
En este mes iniciaron las actividades con un ciclo de conferencias magistrales y mesas redondas. La del próximo jueves 27 estará encabezada por la antropóloga Marina Anguiano y tendrá la participación de la crítica de arte Bertha Taracena, Alejandro Caballero, un destacado discípulo del artista jaliscience, así como del maestro Arturo Estrada y del pintor Rafael Alfaro.
Para el 2 de abril, el crítico de arte y catedrático del Instituto Politécnico Nacional, Leopoldo Ayala, impartirá la conferencia "La imagen erótica en la plástica".
En tanto, el 7 de mayo próximo, el historiador y politólogo Alberto Hijar hablará de "La belleza y el erotismo en el arte".
Los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril se impartirá el taller "La Figura Femenina", a cargo del artista plástico Abel Reyes Chacón, los días 3, 17, 24 y 31 de mayo, así como el 7 de junio, tocará el turno a Manuel César Mancera, quien ofrecerá el curso, "En busca de Venus".
También se efectuarán nueve visitas guiadas con la presencia de un narrador los días 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de abril, aunque los grupos organizados podrán hacer el recorrido los días miércoles y viernes de abril, en el mismo horario, previa inscripción.
Finalmente se llevarán a cabo cuatro espectáculos, los miércoles: "Danza y poesía árabe", el 14 de mayo; "Recital poético y musical" el 21 de mayo; "Danza africana" el 28 de mayo y "Danza flamenca" el 4 de junio. (Notimex)