Para recordar a Emma Godoy, editan su novela de corte filosófico “Erase un hombre pentafácico”

![]() |
Novela de ascendencia
filosófica que en 1962
ganó el 'Premio William
Faulkner' otorgado por la
Universidad de Virginia
Foto: Cortesía
Editorial Jus México
|
Ciudad de México.- 19 de Marzo del 2008.- Para celebrar a la escritora mexicana Emma Godoy, quien nació en Guanajuato, Guanajuato el 25 de marzo de 1918 y murió en la Ciudad de México el 30 de julio de 1989, será editada su novela de corte filosófico "Erase un hombre pentafácico".
En efecto, el próximo día 25 se cumplirán 90 años del nacimiento de la escritora y humanista mexicana, acontecimiento que el Fondo de Cultura Económica (FCE) celebrará con el lanzamiento al mercado de esa novela de 1961, premiada en Estados Unidos al año siguente.
De acuerdo con un detallado comunicado de prensa emitido esta tarde por esa empresa editorial, Emma Godoy fue doctora en filosofía por la Universidad de la Sorbona, y psicóloga, pedagoga y doctora en letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Humanista, cuya vocación la llevó a diversos campos del saber y del conocimiento, los cuales compartió lo mismo con lectores que con radioescuchas, Emma Godoy participó por mucho tiempo en el programa radiofónico "Charlas diarias", trasmitido por la estación XEW.
La misma fuente hace referencia a que ella colaboró en varias publicaciones, como las revistas culturales "Abside" dirigida por los hermanos Méndez Plancarte, así como en "Cuadernos de Bellas Artes" y en el suplemento "México en la cultura" del periódico Novedades.
El FCE destaca que entre sus principales obras se cuentan: "Que mis palabras te acompañen", "El misterio está en la rosa", "Vive tu vida y sé un genio" y "Caín y el hombre". Realizó las biografías de Gandhi y Gabriela Mistral, con quien entabló una gran amistad.
En 1973 se jubiló como profesora, tras haber sido catedrática desde 1947, pero continuó trabajando en favor de los ancianos. Fundó y dirigió el DIVE (Dignificación de la Vejez), y fue una de las impulsoras para crear el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN).
Emma Godoy falleció en la Ciudad de México el 30 de julio de 1989 y en 2005 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres; desde 1968 es una autora del FCE, año en que esa casa editorial le publicó "Sombras de magia. Poesía y plástica".
Tras su muerte, en 2005 se le editó "Cuentos del mundo", un volumen donde reúne más de 20 historias que propician el encuentro de una gran diversidad de culturas, épocas y modos de percibir y narrar el mundo: Parábolas, fábulas, leyendas, mitos y cuentos, juntos.
Finalmente, el comunicado oficial reitera que "Erase un hombre pentafácico" (1961), novela de ascendencia filosófica que en 1962 ganó el premio William Faulkner otorgado por la Universidad de Virginia, pronto estará a la venta para celebrar los 90 de Emma.