“El increíble niño comelibros”, de Oliver Jeffers, una invitación a leer

![]() |
El libro cuenta la historia
de Enrique, un niño que
se distinguía por un gusto
inusual, le gustaba
comer libros porque
deseaba ser el más
listo del mundo
Foto: Cortesía FCE
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 16 de marzo de 2008. A partir de un principio fantástico de la historia, Oliver Jeffers lleva de la mano a los lectores pequeños a la fascinación por la lectura, al trato cotidiano con los libros. O ésta es una de las posibles conclusiones que nos deja la lectura de su más reciente libro publicado en nuestro país: “El increíble niño comelibros”.
Este título cuenta la historia de Enrique, un niño que se distinguía por un gusto inusual: le gustaba comer libros, de todos los temas y de todos los formatos. En su favor, podemos decir que deseaba ser el más listo del mundo. Claro, con el tiempo y por su avidez comenzó a tener problemas serios de digestión y de comunicación, ya que, literalmente, las palabras se le mezclaban sin control y sólo expresaba incoherencias.
Por supuesto, había que hacer algo al respecto. Por lo pronto, dejar de comer libros. Esto entristeció a Enrique, que no hallaba qué hacer para sentirse bien. Ah, pero los libros vinieron en su ayuda, ya que un día, de repente, encontró uno a medio comer, empezó a leerlo y… lo cautivó.
Desde ese día, Enrique se propuso alcanzar su objetivo: ser el niño más listo del mundo, aunque se tardara más. No obstante, muy de vez en cuando añora el sabor de un buen libro y…
“El increíble niño comelibros”, de Oliver Jeffers, Fondo de Cultura Económica, México, 2007, traducido por Francisco Segovia. Obtuvo el Irish Book Award 2007 en la categoría de libros para niños y forma parte de la colección “Los Especiales de A la Orilla del Viento”. Su tiraje fue de diez mil ejemplares y se puede adquirir en Latinoamérica, España y Estados Unidos.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com
Libros infantiles en www.vialibros.net