Festejarán más de 100 artistas el “Día Mundial del Teatro” con un maratón escénico de casi 14 horas

![]() |
El ciclo de actividades serán
inauguradas por Luis de
Tavira, director de la
'Compañía Nacional de Teatro'
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 14 de Marzo del 2008.- Con más de 100 artistas presentando más de 20 espectáculos, en un maratón escénico de 13 horas y media, el Centro Nacional de las Artes (CENART) celebrará mañana el Día Mundial del Teatro.
Conferencias, clases magistrales y exposiciones, complementarán el ciclo de actividades que serán inauguradas por Luis de Tavira, director de la Compañía Nacional de Teatro, quien dará voz a las palabras del Sheik Dr. Sultán bin Mohammed Al Qasimi.
Las festividades comenzarán a partir de las 10:30 horas, y se desarrollarán en diez espacios diferentes de las instalaciones del CENART, donde el público, escuelas y grupos dedicados a las artes escénicas, convergerán para el encuentro teatral.
Entre las personalidades que asistirán a esta celebración, se encuentra el director y dramaturgo, Héctor Mendoza y Rodolfo Obregón, director del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU).
También figurará la planta de maestros de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), quienes están a cargo de la formación de actores y escenográfos.
El comité organizador señaló que se espera la asistencia de 3 mil personas, quienes podrán entrar de manera gratuita a diversas obras, como "La cosa que más duele en el mundo", presentada a las 11:30 horas por el grupo Circo Gitano.
Otra de las piezas de libre acceso será "Los cuentos del vampiro", escenificada al medio día por los Narradores Orales de Santa Catarina, (NAO).
"Las nuevas ropas del rey", montada a las 13:00 horas por "Silencio Teatro", quienes al igual que los grupos precedentes, actuarán en las áreas verdes.
Por otro lado, el Teatro Salvador Novo recibirá "Vuelo sobre el océano", al frente del Instituto Ruso Mexicano Serguei Esenstein, a las 16:00 horas.
Mientras que el Foro Antonio López Mancera albergará "Figuraciones", de Apeiron Teatro; también "Diálogos de nostalgia y pollos", proyecto de Los Chimichurri Teatro, y "Poema para tres", una producción de "El Cártel"; estas obras serán consecutivas a partir de las 11:30 horas.
Por su parte, el Teatro Raúl Flores Canelo alojará los montajes "A puerta cerrada", de la compañía El cuartel; "Frieda", a cargo de La vuelta, y "Alicia", por el grupo Strejoika, quienes cerrarán la programación de este foro.
En tanto, el salón 2 de la ENAT será sede de "Balada de caducidad", con El carro de Heno, a las 11:30 horas, y "Hamelin", de La torre de los argonautas, a las 13:00 horas.
Entre las conferencias que se impartirán se encuentran El Siglo de Oro Español, Circo Social y Otras teatralidades, las cuales nutrirán un festejo creado por el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, en 1961.
Cabe señalar que oficialmente, el día 27 de marzo es la fecha en que se realiza esta celebración, que en la edición de este año, la generación 2006-2010 de las licenciaturas en Actuación y Escenografía de la ENAT, organizará mañana.
José Ernesto Ponce Vargas, quien es miembro del comité organizador, indicó que con este proyecto, se pretende "lograr el acercamiento con los espectadores que gustan del teatro y dar a conocer a las demás personas nuestro arte."
Ponce subrayó por el mismo medio, el propósito de invitar a que el auditorio participe en los espectáculos, conferencias y clases que se impartirán, para fortalecer la promoción de proyectos creados por autogestores de la dramaturgia. (Notimex)