Home Arte y Cultura El pintor John Mc Ghee ofrece una muestra retrospectiva que lleva por título “Alrededor de Otumba”
Arte y Cultura - March 14, 2008

El pintor John Mc Ghee ofrece una muestra retrospectiva que lleva por título “Alrededor de Otumba”

Mc Ghee, quien logró hacer
del arte una forma de vida,
es propietario del
Restaurante 'Mayahuel',
bautizado así en honor
de la diosa del pulque
Foto: Cortesía
Jorge Vargas/CONACULTA

Ciudad de México.- 14 de Marzo del 2008.- (Héctor Campio/CONACULTA) Oriundo de Brooklyn, Nueva York, pero residente del municipio mexiquense de Otumba desde 1965, el pintor John Mc Ghee (1922) ha desarrollado a lo largo de su carrera una obra impregnada por las tradiciones indígenas, el paisaje rural y los temas costumbristas. A partir del 13 de marzo y hasta el 6 de abril, el pintor ofrecerá una muestra retrospectiva en el Salón de la Plástica Mexicana, que lleva por título Alrededor de Otumba.

 

La exposición está distribuida en dos salas. En la primera se exhiben óleos cuyo tema principal es la arquitectura vernácula en los pueblos de Tepeapulco, Hueyapan y Axapusco, en el extremo oriente del Estado de México. Fachadas de casas rurales, templos religiosos, edificios ruinosos e incluso muros de piedra y ladrillo usados como lienzos de propaganda política sirven a Mc Ghee para construir postales que traducen la aridez y quietud de la localidad pulquera.

 

En otra sala se muestran algunos personajes y objetos del paisaje rural. Un grupo de hombres charlando, un viejo camión destartalado y montones de zacate. Domina la sala Bartolo Lazcano, el ángel caído, pintura que retrata a un menesteroso que durante las décadas de los ochenta y noventa caminó a gatas por las calles de Otumba.

 

“Este señor padecía de Parkinson y cada martes llegaba a Otumba a pedir limosna. Vivía ahí cerca, en un pueblo que es parte del municipio. Al pobre señor, un día no lo encontraba la gente. Como iba arrastrándose, iba dejando su rastro en la tierra. Primero sus rastros llegaban al cementerio y de ahí a un aljibe. Lo encontraron ahogado ahí en el aljibe, a lo mejor se echó a propósito”, relató el pintor.

 

Bartolo Lazcano fue pintado en tres técnicas diferentes por Mc Ghee. Por uno de estos cuadros, el autor ganó el Concurso de Pintura del Salón de la Plástica Mexicana en 2004.

 

La más antigua de las pinturas en esta la exhibición data de 1970. La historia de la localidad, su apariencia, ha quedado registrada en estos retratos pictóricos, si bien el artista comenta que muchas de las bardas y casas capturadas en los lienzos han sido ya remozadas y otras demolidas para la construcción de viviendas más modernas.

 

Mc Ghee, actualmente casado con una mexicana, es propietario de una ancestral casona colonial en Otumba, donde ha realizado toda su obra. El inmueble fue conocido como la “Casa de los Encuentros”, pues fue el lugar donde el virrey entrante y saliente de la Nueva España hacían contacto para recibir y ceder el mando de la Colonia en el siglo XVI.

 

Otumba, población con añeja tradición pulquera y hoy convertida en sede de varios deshuesaderos de automóviles, le ha dado al pintor un nuevo tema para su trabajo reciente: los autos chocados. Muchos de esos trabajos ya han sido vendidos y otros pueden apreciarse en esta retrospectiva.

 

Mc Ghee, quien logró hacer del arte una forma de vida, también es propietario de un negocio de antigüedades en la ciudad de México, así como del  restaurante Mayahuel, bautizado así en honor de la diosa del pulque y decorado con pinturas de magueyes, todas de su autoría

 

Como parte de sus exposiciones temporales, el Salón de la Plástica Mexicana también presenta la muestra colectiva Fuerzas de la naturaleza, integrada por 24 obras en diferentes técnicas de pintura, grabado y escultura. Los trabajos permanecerán en el recinto de Colima 196, en la colonia Roma, hasta el 6 de abril.

Leave a Reply