“MaxiTusquets”, nueva colección de bolsillo con autores y títulos exitosos

![]() |
Pedro Huerta, director general
de Random House Mondadori
México, Verónica Flores,
editora literaria de Tusquets
Editores México
y Pantaleón Bruguera
Foto:
Gregorio Martínez M./Azteca 21
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 12 de marzo de 2008. Tusquets Editores dio a conocer la semana pasada en conferencia de prensa el lanzamiento en México de MaxiTusquets, colección en la que aparecen autores exitosos de crítica y público, tales como Haruki Murakami, Élmer Mendoza, Milan Kundera, Gonzalo Celorio, entre otros.
En el acto estuvieron presentes Pedro Huerta, director general de Random House Mondadori México, Verónica Flores, editora literaria de Tusquets Editores México, y Pantaleón Bruguera, gerente general de Tusquets Editores España.
Huerta señaló que para RHM era un honor y un placer haber sido elegida por la prestigiada editorial española como su distribuidor en México para esta colección, que existe desde hace un año en España.
Añadió que para ellos es fundamental que el contenido de colecciones como esta sean accesibles para la mayoría de los mexicanos, pues desde su llegada a México, hace dos años, le ha sorprendido el alto precio de los libros en nuestro país, por lo que ahora esperan llegar a más lectores, pues los primeros títulos de MaxiTusquets estarán en un rango de precio entre 69 y 149 pesos.
Agregó que el mercado del libro de bolsillo en México ha crecido de manera importante en los dos últimos años, del cinco al nueve por ciento. Además, mencionó que ya están a la venta los primeros seis títulos en centros comerciales y librerías.
Por su parte, Pantaleón Bruguera dijo que desde hace años tenían en mente elaborar una gran colección de grandes tiradas y autores, a precios accesibles, por lo que así nació Maxi, con ediciones de bolsillo y de calidad y presencia en muchos lugares.
Para lanzar esta colección en México, continuó, tenían que escoger a un compañero de viaje y se decidieron por RHM por nexos previos y por la experiencia que tiene en este nicho de mercado.
Por su parte, Verónica Flores dijo que piensan publicar 18 títulos durante este año. La primera entrega será de seis y arrancarán con “El amante de Janis Joplin”, del escritor mexicano Élmer Mendoza; “Tokio Blues”, de Haruki Murakami, cuyo nombre, señaló, ya suena como candidato al Nobel de Literatura; “La insoportable levedad del ser”, de Milan Kundera; “Un viejo que leía novelas de amor”, de Luis Sepúlveda, y “Una mujer difícil”, de John Irving.
Los próximos lanzamientos, previstos para mayo, serán “Soldados de Salamina”, de Javier Cercas, “El libro de los amores ridículos”, de Kundera, “Y retiemble en sus centros la tierra”, de Gonzalo Celorio, y “Al sur de la frontera, al oeste del sol”, de Murakami.
En agosto tocará el turno a “Los perros de Riga” y “Asesino sin rostro”, de Henning Mankell, “Los aires difíciles”, de Almudena Grandes, “Historia de una gaviota”, de Luis Sepúlveda, y “La ignorancia”, de Kundera.
En noviembre verán la luz “La leona blanca” y “El hombre sonriente” de Mankell, y “Kafka en la orilla”, de Murakami.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com
Libros de todos los temas en www.vialibros.net