Juan Villoro recibe el “Premio Antonin Artaud en México”, por el libro “Los culpables”

![]() |
La publicación ganadora está
integrada por siete historias
que hablan sobre la deslealtad
y las corrientes subterráneas
que desata
Foto: Cortesía letraslibres.com
|
Ciudad de México.- 8 de Marzo del 2008.- Por el libro "Los culpables", el escritor mexicano Juan Villoro recibió anoche el V Premio de Narrativa "Antonin Artaud en México", dotado de 80 mil pesos, la traducción al francés de la obra y una escultura elaborada por los artistas plásticos Arturo Guerrero y Marisa Lara.
Poco antes de recibir el reconocimiento, en la residencia de Francia en México de manos del embajador galo, Alain Le Gourriérec, el novelista y dramaturgo explicó que la publicación ganadora está integrada por siete historias que hablan sobre la deslealtad y las corrientes subterráneas que desata.
El también autor de "El disparo de Argón" y la obra teatral "Muerte parcial" aseguró que quien vive con un engaño es como tener un doble porque significa guardar un secreto que lo obliga a vivir con un estándar difuso, es alguien distinto que pasa su vida representando al que era antes.
Todos los personajes traicionan o se creen traicionados y en cada texto, un elemento íntimo, un detalle crea la sorpresa y viene a cambiar la situación con una nueva faceta que desnuda la realidad y el imaginario rural y urbano, la pasión y el odio, abundó.
Con relación al Premio de Narrativa "Antonin Artaud en México", Villoro mencionó que representa un gran estímulo, aunque no cree que los reconocimientos sean algo definitivo de garantía de calidad.
"Es un accidente afortunado recibir un premio, y me da mucho gusto que antes lo hayan recibido (este galardón) autores que aprecio mucho como Fabio Morabito y Fabricio Mejía, y también el jurado, que está integrado por editores y escritores de Alemania, Francia y México", mencionó.
También destacó el respaldo de una editorial independiente, como es Almadia, de Oaxaca, que demuestra que se puede hacer literatura desde provincia y que ha apostado a una circulación cultural más que a una circulación comercial.
El también autor de "Albercas", "Dios es redondo" y "La casa pierde" adelantó que la mitad del dinero que recibirá será destinado al Centro de las Artes de San Agustín, en Etla, Oaxaca, que encabeza el artista plástico internacional Francisco Toledo.
"Decidimos que será destinado para formar una biblioteca infantil, porque era un proyecto que estaba ahí, pero lo que se necesitaba era el apoyo económico para comprar los libros, entonces vamos hacer una selección de libros", subrayó.
Respecto a sus próximos proyectos, dijo que hay una novela corta en proceso, con el sello Almadia, así como una obra para teatro.
Por su parte, el embajador de Francia en México, Alain Le Gourriérec, comentó que aunque hace poco descubrió la obra "Los culpables", le pareció muy impactante, así como el estilo que plasma el escritor con frases muy cortas.
"Villoro tiene una imaginación deslumbrante, es muy divertido, está lleno de humor, es un gran escritor y aún no es conocido en Francia, por lo que espero que a través de este premio que se le otorga le facilitará su acceso al público francés", dijo.
Juan Villoro (Ciudad de México, 24 de septiembre de 1956) estudió la licenciatura en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana y fue parte del taller de cuento impartido por el escritor guatemalteco Augusto Monterroso (1921-2003).
En 1991 publicó su primera novela, "El disparo de Argón", y en 2004 apareció "El testigo", con el que obtuvo el premio Herralde de Novela, otorgado por la editorial Anagrama.
También ha escrito en numerosas revistas y periódicos, como Vuelta, Nexos, Proceso, Cambio, unomásuno y La Jornada. (Notimex)