
Cuando canto y triunfo, México canta y triunfa conmigo: Rolando Villazón
![]() |
Si algo he hecho y espero
que sirva es llevar en
alto el nombre de México
cuando canto, afirma el
ahora afamado tenor
Foto: Cortesía rolandovillazon.com
|
Madrid.- 7 de Marzo del 2008.- El tenor mexicano Rolando Villazón lleva tiempo radicado en Francia y ve su país natal “con nostalgia, con ganas de poder estar más allá, con cariño, con agradecimiento, con mucho amor, y con antojo de unos tacos y de un tequila”, según confesó a dpa en Madrid.
Culturalmente, cree que se están haciendo cosas. “Siempre es difícil en un país con tantos problemas socioeconómicos. Hay esfuerzos, afortunadamente, pero desafortunadamente siempre son insuficientes”.
En cuanto a la ópera, cree que “está estancada y en un momento muy difícil y muy triste”.
“Pero no soy quien para criticar, porque no he tenido tiempo para ir y ayudar y hacer algo por la ópera en México. Si algo he hecho y espero que sirva es llevar en alto el nombre de México cuando canto. Siempre pienso que cuando canto y triunfo, México canta y triunfa conmigo”, afirma.
Por lo demás, se plantea si realmente en estos momentos para México es importante desarrollar la ópera.
“¿Qué tan necesaria es la ópera en un país que tiene otras necesidades que hay que defender inmediatamente, que tiene que rescatar aspectos culturales de sí mismo, de su propia cultura, antes que una actividad artística que es importada y un poco ajena?”, se pregunta.
“Sí, es importante, pero tampoco vamos a cortarnos las venas si no tiene la importancia que llegó a tener en algún momento”. De todas maneras, cree que en algún momento la situación mejorará.
“Sobre todo, porque hay mucho talento. Hay muchos cantantes buenos que pueden salir de México. Si no hay ópera en México, se nos pierden vocaciones que podrían ser embajadores importantes del país”. (Agencias)