Home Música Magistral concierto de la “Kremerata Báltica” en el Palacio de Bellas Artes
Música - March 5, 2008

Magistral concierto de la “Kremerata Báltica” en el Palacio de Bellas Artes

Entre aplausos la agrupación
ofreció un ecléctico recorrido
musical y estilístico por obras
de Johann Sebastian Bach,
Henryk Górecki y
Dimitri Shostakovich
Foto: Cortesía CONACULTA

Ciudad de México.- 4 de Marzo del 2008.- (Homero Bazán/CONACULTA) Con una cálida reverencia y un aplauso por parte de Guidon Kremer, como respuesta al público que entrechocaba sus palmas en el Palacio de Bellas Artes, dio inicio el concierto de la Kremerata Báltica, que incluye por segunda ocasión a México dentro de su programa anual de giras internacionales.

El ensamble, integrado por músicos de Letonia, Estonia y Lituania, se convirtió desde mediados de la década de los noventa en un símbolo de fraternidad entre los pueblos de la región báltica que se separaron de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Pronto ganó fama mundial por la rigurosa dirección de Kremer, quien se formó bajo las batutas de Lorin Maazael, Leonard Bernstein y Herbert von Karajan, entre otros.

Entre los aplausos recurrentes de los numerosos seguidores mexicanos, la agrupación ofreció un ecléctico recorrido musical y estilístico por las obras de Johann Sebastian Bach, Henryk Górecki y Dimitri Shostakovich, cuyas composiciones fueron enriquecidas con elementos contemporáneos, característicos de las incursiones musicales de su director artístico en los movimientos orquestales de vanguardia en Europa.

Hace unos años el ensamble fue reconocido con un Grammy por el disco After Mozart, del sello Nonesuch Records, en la categoría Mejor Ejecución de Pequeño Ensamble. Asimismo su director Gidon Kremer fue reconocido en 2001 con el Premio UNESCO. A la par de su trabajo con la orquesta, se lo conoce por su trabajo en la dirección artística del Festival de Gstaad, así como por la publicación de libros sobre desarrollo musical.

Durante el concierto, la agrupación efectuó algunos sorpresivos giros musicales interpretando obras de Astor Piazzolla, compositor que se ha convertido en un símbolo de la trayectoria de Kremer como violinista y director, además de Eonada Desyatnikov.

La agrupación agradeció con una caravana la lluvia de aplausos del público y cerró el concierto con un breve recorrido por las obras de Andrei Pushkarev.

Este jueves 5 de marzo, la Kremerata Báltica ofrecerá un segundo concierto en el Palacio de Bellas Artes, en el que incluirán además obras de Joseph Haydn, Luigi Cherubini y Giya Kancheli.

Leave a Reply