
“Artes Visuales Sonora 1985-2006”, catálogo que reúne imágenes de colecciones plásticas del periodo
![]() |
La investigación, recolección
y organización del material
inventariado estuvo a
cargo de la artista
visual Gissel Rascón
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 5 de Marzo del 2008.- (Ángel Trejo/CONACULTA) El Instituto Sonorense de Cultura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) pusieron en circulación el catálogo Artes Visuales Sonora 1985-2006, el cual reúne imágenes fotográficas de colecciones plásticas presentadas en bienales y concursos estatales efectuados en este periodo.
La investigación, recolección y organización del material inventariado estuvo a cargo de la artista visual Gissel Rascón, quien reunió obras de pintura, escultura y fotografía. Cada imagen está acompañada de una ficha informativa con el título de la obra, el autor, el premio y el jurado.
El volumen abre con un texto de Othón Téllez titulado Sonora: la región y las artes plásticas; sigue con una selección multidisciplinaria de las obras más relevantes y remata con el registro integral de los trabajos que participaron en los concursos y bienales realizados entre 1985 y 2006.
En el texto de presentación de Artes Visuales Sonora, Téllez analiza críticamente el contenido del libro por géneros visuales. En el de pintura resalta los trabajos que Mario Moreno Zazueta, Helga Krebs, Víctor Vega Rosas y Enrique Rodríguez presentaron en el concurso de artes plásticas de 1985.
En los concursos y bienales de 1993 a 2000 destacan las “presencias enriquecedoras” de Mario César Verdugo, Marisela Moreno, Sergio Rascón, Ethel Cooke, Aníbal Angulo y Daniel Ruiz, y en el lote de 2006 descubre “exploraciones interesantes” en las obras de Alan Alejandro Villa, Esteban Lechuga y Alejandra Dessens.
De la escultura recogida en el catálogo, Téllez reconoce que poco puede decirse, porque Gisell Rascón sólo pudo tener información de la emisión de 2005. Pero en el caso de la fotografía, afirma que el producto de los certámenes es más alentador por el deseo de los autores de “explorar el medio en los campos formales y el relato visual”.
La lista de fotógrafos sonorenses catalogados en Artes Visuales Sonora 1985-2006 incluye a Alejandra Platt, Ana Rita Orona, Edith Reyes, Óscar Monroy, Javier Ramírez, Griselda Franco, Lourdes Mayorga, Héctor Javier Maldonado, Elsa Díaz, Esperanza Barrón, Gastón Rocha y Martín Haro.
“Mucho falta por hacer y el trabajo reunido da cuenta de ello. La formación de profesionales del arte en la región se vuelve un reto para varias décadas. En ellas se requerirá de la participación de todos los agentes del hecho cultural”, escribe Othón Téllez a manera de conclusión.
El volumen recoge imágenes de 85 pintores y fotógrafos, sólo cuatro reproducciones de esculturas de Manuel Salvador Rocha, Carlos Cabrera, Aníbal Angulo y Ramón Tamayo, y únicamente las fichas informativas de otros 22 escultores.
Artes Visuales Sonora 1985-2006, fue editado con apoyo del Instituto Sonorense de Cultura y el FONCA a través del Programa de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.