Anuncian convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2008

 Anuncian convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2008
Creadores populares e indígenas,
así como minorías étnicas
de origen extranjero residentes
en el país, podrán presentar
sus proyectos culturales
Foto: Cortesía
Jorge Vargas/CONACULTA

Ciudad de México.- 1º de Marzo del 2008.- (Héctor Campio/CONACULTA) Durante la conmemoración del 30 aniversario de la Dirección General de Culturas Populares, María Antonieta Gallart, titular de esta Dirección, dio a conocer la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) correspondiente a este año.

 

Creadores y grupos populares e indígenas, así como las minorías étnicas de origen extranjero residentes en el país, tendrán una nueva oportunidad para presentar sus proyectos culturales ante el Programa, con la finalidad de recibir apoyo económico para su realización.

 

A lo largo de 19 años, el PACMyC ha recibido aproximadamente 56 mil proyectos y financiado un total de 18 mil 768 de los mismos, con un monto de 270 millones de pesos. Este año el programa otorgará apoyos económicos para la realización de cada proyecto seleccionado hasta por un monto de 50 mil pesos en el transcurso de un año.

 

Los principales campos en los que podrán participar los proyectos son memoria histórica, lengua y literatura indígena, turismo cultural comunitario, artesanías, música popular, fiestas, vestimenta, juegos y danzas tradicionales, museos comunitarios, biodiversidad, medicina tradicional, técnicas de cultivos tradicionales, gastronomía y teatro.

 

La convocatoria es de carácter nacional y tiene el apoyo de las instancias culturales de los gobiernos estatales, por lo cual los proyectos deben orientarse al fortalecimiento de la cultura e identidad comunitaria, municipal o regional a la cual pertenece el ciudadano o agrupación que los presenta.

 

Para dar fe de la seriedad e importancia del proyecto, éste deberá estar respaldado por la firma de un aval que resida en el lugar donde se desarrollarán sus actividades. El aval podrá ser alguna autoridad delegacional, educativa, cultural, municipal o comunitaria.

 

Cabe decir que el compromiso de la persona o agrupación encargada del proyecto quedará asentado en una carta compromiso de carácter jurídico que los responsabilizará sobre el adecuado ejercicio de los recursos, con lo que el incumplimiento conllevará sanciones legales.

 

Las condiciones de equidad están aseguradas mediante las bases de la  convocatoria, ya que no podrán participar quienes tengan informes pendientes o insatisfactorios del apoyo PACMyC en años anteriores, quienes lo hayan recibido en dos ocasiones o quienes laboren en instituciones gubernamentales de cualquier índole.

 

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias está encaminado a fortalecer los valores y expresiones culturales de los sectores populares e indígenas y opera bajo un esquema descentralizado, a través de las Comisiones de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP). Tanto el PACMyC como las CACREP ofrecen talleres de asesoría para la elaboración de proyectos culturales en todas las entidades del país.

 

El cierre de la convocatoria será el viernes 30 de mayo del 2008 a las 15:00 horas. Los interesados pueden obtener las bases de participación y la guía para la elaboración de proyectos en las secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura de los gobiernos estatales.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply