Home Buenas Noticias Raquel Tibol recibe “Medalla de Oro de Bellas Artes” por apoyar la cultura y la crítica de arte
Buenas Noticias - February 20, 2008

Raquel Tibol recibe “Medalla de Oro de Bellas Artes” por apoyar la cultura y la crítica de arte

Tibol ha estado presente
en la historia artística de
México, investigando y
aportando luz sobre la vida
de sus grandes creadores
Foto: Cortesía
Arturo López/CONACULTA

Ciudad de México.- 20 de Febrero del 2008.- (Homero Bazán/CONACULTA)  No diré discursos, sólo pronunciaré unos cuantos versos de un poema de  Federico García Lorca: Quiero llorar porque me da la gana/ como lloran los niños del último banco, porque yo no soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja, pero sí un pulso herido que sondea las cosas del otro lado./ Quiero llorar diciendo mi nombre, rosa, niño y abeto a la orilla de este lago, para decir mi verdad de hombre de sangre matando en mí la burla y la sugestión del vocablo.

Así se expresó Raquel Tibol en el Museo Nacional de Arte, después de recibir de manos de Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Medalla de Oro de Bellas Artes por sus más de cinco décadas de ejercer el periodismo especializado en crítica de arte, así como de la promoción cultural.

 

La directora general del INBA dijo que Raquel Tibol ha hecho de las artes nacionales un tema de discusión internacional, difundiendo con sus textos la obra de grandes artistas como Frida Kahlo y José Chávez Morado, así como a la tríada de muralistas integrada por Rivera, Orozco y Siqueiros.

 

“Hoy rendimos homenaje a una mujer que se ha dedicado con pasión al trabajo durante más de cinco décadas, ensanchando nuestro conocimiento de las artes plásticas y de la vida de los grandes creadores mexicanos”, dijo Teresa Franco.

 

Abundó que para abarcar el universo de Tibol basta recordar sus más de 50 obras publicadas, además de su paso por revistas y periódicos como Proceso, La Jornada, Excélsior, Unomásuno y Artes de México, entre muchas otras. “Como escritora, periodista y promotora cultural, ha enarbolado su juicio crítico, dando siempre muestras de su valentía a costa de ganar, como lo dijo muchas veces, un enemigo diario”.

 

Después de un intermedio en el que  el pianista y compositor Mauricio Náder interpretó algunas de las piezas favoritas de la homenajeada, Miguel Fernández Félix, director del Museo Nacional de Arte, afirmó que Raquel Tibol ha demostrado a lo largo de medio siglo que la crítica no devasta sino que es juicio y revaloración. Afirmó que en sus artículos, Tibol ha combinado siempre tanto el interés por los universos plásticos como por el perfil de sus creadores.

 

“Raquel es dueña de una pluma afilada que ha externado sin cortapisas su opinión acerca del arte mexicano. Desde su llegada a México se insertó de manera profunda en la vida cultural de nuestro país, describiendo, vaticinando y comprobando prontamente cómo se tornan en realidad sus palabras”.

 

Por su parte, Roberto Vera dijo que desde 1953, cuando arribó a México por invitación de Diego Rivera, Tibol se convirtió en la observadora y crítica más lúcida de nuestro país. Dijo que a lo largo de los años ha analizado la ebullición de los movimientos artísticos mexicanos.

 

“No puede concebirse el surgimiento de una nueva corriente en las artes plásticas mexicanas sin la opinión de esta crítica, cuya obra debe ser publicada para el conocimiento de las nuevas generaciones”.

 

Finalmente, el pintor Marco Antonio Campos, entrañable amigo de la crítica de artes plásticas, sorprendió al público al confesar que Raquel Tibol alguna vez incursionó como cantante en su natal Argentina, y que además se inició como poeta y cuentista.

 

“Raquel Tibol no es mexicana, es mexicanísima. Me gusta imaginarla en Buenos Aires en los años cuarenta, visitando los cafés y galerías de la calle Florida, así como en Santiago, donde se dedicó al periodismo radial, fue ahí donde conoció a Diego Rivera e iniciaría la historia que la trajo a México a instalarse a la Casa Azul”.

 

Afirmó que a través de sus más de 50 libros de crítica, Tibol ha estado presente en la historia artística de México, investigando y aportando luz sobre la vida de sus grandes creadores.

 

“En la memoria milimétrica de Raquel parece grabarse todo lo que está al alcance de su vista. La han acusado de todo: la han llamado incluso Raquel Cipol, aludiendo al sobrenombre de una policía del arte. Pero lo cierto es que ella es ya una leyenda viva de la cultura en América Latina”.

 

Al término de la ceremonia, fue inaugurada en la sala de exposiciones del Museo Nacional de Arte la muestra Por amor al arte, integrada por fotografías y apuntes que muestran su recorrido de cinco décadas por el arte.  

Leave a Reply