“The King`s Singers”, el grupo “a capella” más famoso del mundo, resplandece en Bellas Artes

![]() |
El ensamble, integrado por
dos contratenores, un tenor,
dos barítonos y un bajo
estremeció a los asistentes
con canciones clásicas mundiales
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 17 de Febrero del 2008.- Con un repertorio que incluyó madrigales ingleses, música de la época victoriana, del renacimiento español, arreglos populares, baladas y pop, este viernes se presentó el grupo inglés The King`s Singers en el Palacio de Bellas Artes, como parte de las actividades por su 40 aniversario.
The King`s Singers, conocidos artísticamente como “El grupo a capella más famoso del mundo”, hizo su aparición por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, donde el público los recibió con gran ánimo. El ensamble, integrado por los contratenores David Hurley y Robin Tyson; el tenor Paul Phoneix; los barítonos Christopher Gabbitas y Philip Lawson y el bajo Stephen Connolly, estremeció a los asistentes con canciones clásicas mundiales.
Entre las piezas ejecutadas se encuentran los madrigales “Hence stars too dim of light”, de Michael East (1580-1648); “Tho` Amaryllis dance in green”, de William Byrd (1543-1623); “Weep weep mine eyes”, compuesta por John Wilbye (1574-1623), y “Thule, the period of cosmography”, de Thomas Weelkes (1576-1623). Asimismo, se ejecutaron melodías victorianas como “Hears not my phyllis”, de John Rogers (1780-1847); “Waters of elle”, de J. L. Pearsall; “The goslings”, creada por J. Frederick Bridge (1844-1924), y “The long day closes”, de Artur Sullivan (1842-1900).
De la misma forma, se interpretó música renacentista y el recital concluyó con un arreglo propio de canciones populares, baladas y música pop. Los integrantes aseguran disfrutar todas sus presentaciones y cada melodía, lo que se refleja en la aceptación y agrado del público, ya que además de su refinada ejecución tienen programas didácticos en cada lugar al que asisten.
En su visita a México, que continúa este sábado en la Sala Blas Galindo del Centro Ncional de las Artes, el conjunto británico ofreció un concierto-clase magistral que estuvo dirigido a integrantes de conjuntos corales, músicos, estudiantes y profesionales. Desde su debut en 1968, The King`s Singers ha interpretado propuestas de inumerables y reconocidos compositores, entre los que se encuentra Krystof Penderecki, Luciano Berio, Peter Maxwell Davies, Richard Rodney Bennett y Gyorgy Ligeti.
Esta agrupación se ha mantenido en el nivel más alto del canto a capella, por lo que sus integrantes son considerados como parte de la elite mundial de los intérpretes de música clásica. Se han presentado en reconocidos recintos y escenarios mundiales y han colaborado, entre otros, con la London Symphony Orchestra, The Cincinatti Pops Orchestra y la Chicago Symphony Orchestra. En varias ocasiones estas colaboraciones se han concretado en grabaciones discográficas, con las que ahora suman 80 álbumes. (Notimex)