La Orquesta Sinfónica Nacional llena y conquista las principales salas de Europa

![]() |
Bajo la batuta de Carlos Miguel
Prieto, la orquesta ha sorprendido
a melómanos y críticos de
las principales ciudades europeas
Foto: Internet
|
Los conciertos se han realizado en las principales ciudades con tradición musical del viejo continente, como Rotterdam, París, Bruselas, Berlín, Leipzig y Dusseldorf, entre otras
Ciudad de México.- 6 de Febrero del 2008.- (Homero Bazán/CONACULTA) Llenos totales y preventa de boletos en las principales salas de Alemania, Holanda, Francia y Bélgica ha sido la respuesta del público a la gira de la Orquesta Sinfónica Nacional iniciada el pasado 18 de enero y que concluirá el próximo 8 de febrero con un magno concierto en el legendario Teatro Liederhalle, de la ciudad de Stuttgart, en la nación germana.
Bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto y la participación de la pianista ucraniana Anna Fedorova y el mexicano Jorge Federico Osorio, la orquesta ha sorprendido a melómanos y críticos de las principales ciudades con tradición musical del viejo continente como Rotterdam, París, Bruselas, Berlín, Leipzig y Düsseldorf, donde los medios locales han celebrado la calidad interpretativa y la riqueza del repertorio de la agrupación musical mexicana.
En Francia, los seguidores de la orquesta compraron más de mil boletos por adelantado para la presentación que se realizó el pasado 30 de enero en el Theatre du Chatelet, donde se interpretaron obras de Carlos Chávez, Manuel M. Ponce y Silvestre Revueltas, que fueron recibidas con aplausos de varios minutos por los numerosos conocedores parisinos de la música mexicana. La prensa destacó, asimismo, la participación en el concierto del reconocido pianista argentino Sergio Tiempo, quien ofreció el Concierto para piano, de Tchaikovsky.
Otras salas de gran tradición en Europa, donde los 113 músicos de la orquesta han recibido una cálida respuesta fueron el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, el Concertgebouw de Amsterdam, así como el Teatro Tonhalle de Dusseldorf, donde el público solicitó de pie tres bis de la pieza La noche de los mayas.
Las críticas de diversos medios enfatizan “el profesionalismo y virtuosismo de los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, quienes a base de disciplina y perseverancia se han labrado un lugar en la música”.
La Orquesta Sinfónica Nacional fue constituida por el músico Carlos Chávez en 1928 bajo el nombre de orquesta Sinfónica de México. Con la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1947, la orquesta se convirtió primeramente en Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y en 1949 adopta su nombre actual, así como su misión de difundir a nivel internacional los repertorios de los principales compositores mexicanos.
La agrupación cerrará el próximo viernes su gira por Europa, con el magno concierto en el Teatro Liederhalle, de Stuttgart, Alemania, donde ofrecerá, entre otra piezas, la Sinfonía india, de Carlos Chávez; Concierto romántico (para piano y orquesta), de Manuel M. Ponce y La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas.