“El Pueblo Fantasma”, una divertida obra infantil representada únicamente por mujeres

 “El Pueblo Fantasma”, una divertida obra infantil representada únicamente por mujeres
Una puesta en escena que
satisface a un público
de todas las edades
Foto: Cortesía CONACULTA

Ciudad de México.- 30 de Enero del 2008.- (Ulises Ortega/CONACULTA) Entre tumbas y almas en pena la historia de El pueblo fantasma se desarrolla como un pequeño y divertido cuento, que explora los enigmáticos terrenos del más allá.

 

Esta obra infantil de la compañía Escena VII es representada por un elenco integrado únicamente por mujeres, que se internan en la transición entre la vida y la muerte, y su aceptación sin temores ni tristezas.

 

Atraídos por una adivinadora, dos músicos buscan un tesoro que les permita acceder a la fama y la fortuna, para presentarse en el Festival Internacional Cervantino, el de Zacatecas y el Carnaval de Veracruz.

 

A raíz del encuentro con la vidente, a Don Cuco y Salomón se les encomienda una difícil y complicada misión: ir al pueblo de San Francisquillo a buscar en el cementerio local un cofre misterioso.

 

Con la ayuda de un mapa encantado que les señala cuántos pasos deben dar para llegar a su destino, el viaje se vuelve un noble cometido, en el cual estos dos personajes ayudan a tres espectros a llegar “al otro lado de la luz”.

 

Paulret revertis, es la inscripción en la entrada del panteón del pueblo, donde se puede encontrar a un nominis mortis juventus, a una heroicus feminus voladoris y a otra intrepidus lavanderis sumergidus.

 

En el montaje, dirigido por Brissia Yeber, se da un tratamiento sencillo y natural a la muerte. Por tal motivo se usan máscaras que permiten gran libertad a las actrices para hacer voces divertidas y lograr risas del público asistente, mientras se internan en una aventura conmovedora.

 

La escenografía de Luis López plantea algunos elementos que ayudan al ambiente requerido, y así dejar el escenario libre para seguir los pasos trazados y descubrir un baúl repleto de música celestial.

 

Nelly Saldaña, encargada del vestuario, impregna un toque imaginativo y colorido a estos personajes, desde la vestimenta regional de los músicos hasta las capas de los pequeños fantasmas.

 

La puesta en escena, contada por las actrices Elfye Bautista, Gabriela Gallardo, Isabel Almeida, Joanna Larequi y Bárbara Corona es, en pocas palabras una canción a la vida y a la muerte.

 

El pueblo fantasma se presenta los sábados y domingos, a las 13:30 horas, en el Teatro Salvador Novo de la Escuela Nacional de Arte Teatral, del Centro Nacional de las Artes. Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply