
Convocan en Tampico al “I Premio Nacional de Cuento Rafael Ramírez Heredia”
![]() |
El cuentista y novelista, es autor
entre otras obras, de 'El Rayo
Macoy' y 'La Junta de Diós'
Foto: Cortesía
Melitón Tapia/CONACULTA
|
Tampico, Tamaulipas.- 25 de Enero del 2008.- (Héctor Campio/CONACULTA) Como un reconocimiento póstumo a Rafael Ramírez Heredia, uno de los escritores tamaulipecos más connotados, el ayuntamiento de Tampico, convocará, a partir de este año, a todos los escritores mexicanos a participar en el Premio Nacional de Cuento que llevará por nombre el del cuentista y novelista, autor entre otras obras, de El Rayo Macoy y La Junta de Diós.
“La inesperada muerte de Ramírez Heredia en octubre de 2006 impidió que el escritor asistiera como invitado especial a la Feria del Libro que el ayuntamiento tampiqueño organizó en noviembre de ese año. Ésta y su labor como promotor de la literatura en el estado fueron razones importantes para instaurar un premio en su honor”, explicó Diana Zamora, coordinadora del premio cuya convocatoria fue publicada recientemente.
Durante los últimos seis años de su vida, el escritor asistió a Tampico regularmente para impartir talleres de literatura, auspiciado por el Patronato del Centro Histórico de esa ciudad. Esta labor, así como el impulso que dio en 1982 para la creación del Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta, que organiza este municipio, son dos de las aportaciones más notables del escritor a la cultura de su ciudad natal.
Con la impartición regular de talleres de poesía, dramaturgia, guión cinematográfico y cuento en Tamaulipas, se ha despertado interés entre los habitantes jóvenes por el ejercicio literario. Como ejemplo, el año pasado la convocatoria al Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta reunió, en sus categorías de cuento y poesía, la participación de 350 trabajos. Cincuenta de ellos eran de participantes tamaulipecos.
“Deseamos que el Premio Nacional de Cuento Rafael Ramírez Heredia se convierta en unos años en uno de los más importantes de la literatura nacional, tal como ocurrió con el premio Efraín Huerta. Este año el premio consta de 100 mil pesos para el ganador, un monto que corresponde a la exigencia de calidad que demanda de todas las obras concursantes”, comentó Zamora.
Los aspirantes al premio deberán enviar o entregar un volumen de cuentos inéditos escritos en español y con tema libre, con una extensión mínima de 45 cuartillas, a la Dirección de Educación y Cultura, ubicada en el tercer piso del palacio municipal de Tampico, en la calle Colón 102, Zona Centro, código postal 89000. Tampico, Tamaulipas.
Los originales se presentarán por triplicado en cuartillas tamaño carta escritas a máquina por una sola cara y engargoladas. Deberán ser entregados en un sobre rotulado con seudónimo, el título de la obra y el género en el que concursa.
Cabe decir que la identificación del seudónimo, formado por un mínimo de tres palabras y los datos personales del concursante, tales como nombre completo, domicilio y teléfono, se incluirán en un sobre tamaño carta o plica, dentro del sobre mayor que contiene las tres copias. Las plicas de identificación serán depositadas por la Dirección de Educación y Cultura en una notaría pública de la ciudad de Tampico, Tamaulipas.
Además de los 100 mil pesos, el ganador se hará merecedor a la publicación de su obra. El reconocimiento será entregado durante las Fiestas de Abril que celebra anualmente el puerto de Tampico. El último día para la recepción de trabajos será el 22 de febrero de 2008.