Home Buenas Noticias La danza en todas sus vertientes: Inician los festejos del centenario del natalicio de José Limón
Buenas Noticias - January 17, 2008

La danza en todas sus vertientes: Inician los festejos del centenario del natalicio de José Limón

La bailadora flamenca
Karime Amaya, realizó
un sorprendente solo
de casi 5 minutos
Foto: Internet

***Solistas y compañías de danza contemporánea y flamenco participaron en una función en su honor, como parte de los 25 años del Centro Nacional de Información, Documentación e Investigación de la Danza José Limón

Ciudad de México.- 16 de Enero del 2008.- (Homero Bazán/CONACULTA) Hace 100 años nació José Limón, una de las mentes más importantes y una fina sensibilidad de las artes escénicas durante el siglo XX en nuestro país. Su legado es motivo de inspiración y aprendizaje para las nuevas generaciones de intérpretes de la danza, quienes todos los días, a través de las técnicas que perfeccionan en sus ensayos, de los movimientos que aplican a sus coreografías, le rinden homenaje.

 

En lo anterior coincidieron Benjamín Juárez Echenique, Elizabeth Cámara y Jaime Márquez, al inaugurar en el vestíbulo del Teatro de las Artes la exposición conmemorativa por los 25 años de existencia del Centro Nacional de Información, Documentación e Investigación de la Danza (CENIDI) José Limón.

 

La apertura de la muestra, que reúne decenas de fotografías que narran el desarrollo de los procesos dancísticos en nuestro país, fue realizada previamente al espectáculo que ofrecieron en el recinto solistas y compañías de danza contemporánea y baile flamenco como Tatiana Zugazagoitia, Óscar Velázquez Guerrero, la compañía Delfos Danza Contemporánea, el dúo de Sandra Bárcenas y Raúl Fernández, así como Karime Amaya, y el grupo de cantadores y músicos conformado por Santiago Aguilar, Mercedes Amaya y Mario Díaz.

 

Elizabeth Cámara y Jaime Márquez afirmaron que los 25 años del CENIDI Danza representan un logro para todos los bailarines y coreógrafos que han entregado sus vidas a esta expresión, quienes tienen la certeza de que su legado se encuentra bien resguardado y accesible para su futura consulta por investigadores y amantes de la danza.

 

Cámara dijo que son muchas las generaciones de coreógrafos y ejecutantes que han participado en las actividades, conferencias y talleres que el centro organiza de forma paralela a su labor. “Por esta razón hoy, que se conmemora el centenario del natalicio del maestro José Limón, se reúne toda la comunidad dancística para rendirle un merecido homenaje y un agradecimiento por la sólida herencia que dejó para todos los creadores de esta expresión”.

 

El Centro Nacional de Investigación y Documentación de la Danza José Limón fue fundado en 1983 con el propósito de rescatar, organizar y resguardar todo el material relacionado con la danza, su historia, sus tradiciones y sus teorías como parte de un patrimonio vinculado con la identidad nacional.

 

El acervo del CENIDI Danza está conformado por donaciones del gremio nacional e internacional de la danza y forma parte de la Biblioteca de las Artes.

 

Durante todo el año el Centro promueve conferencias, cursos, talleres, seminarios, encuentros, exposiciones y sus investigadores participan en proyectos académicos y de investigación, en los que abordan temas prioritarios relativos a la danza y al rescate de acervos y fototecas.

 

Durante el espectáculo presentado en el Teatro de las Artes, el público celebró la actuación de la bailarina becaria del ballet Kirov de Rusia, Tatiana Zugazagoitia, con el fragmento de la coreografía La versión de Eolo. Fue también muy aplaudido el espectáculo Estuve pensando, de la compañía Delfos Danza Contemporánea, con la interpretación de Claudia Lavista y Omar Carrum.

 

Después del intermedio, el público recibió con un prolongado aplauso de casi un minuto el espectáculo Soleares, de la bailadora flamenca Karime Amaya, quien realizó un sorprendente sólo de casi 5 minutos.

 

Las actividades por el 25 aniversario del CENIDI Danza continuarán hasta el 20 de enero.

Leave a Reply