Home Arte y Cultura “Isis y la Serpiente Emplumada”, fue visitada por más de 400 mil personas
Arte y Cultura - January 13, 2008

“Isis y la Serpiente Emplumada”, fue visitada por más de 400 mil personas

Representación de 'Kukulcán'
emergiendo de la 'Serpiente
Emplumada', señal de que
poseería una gran sabiduría,
fue una de las
piezas más admiradas
Foto: Cortesía Sitio Oficial

Ciudad de México.- 13 de Enero del 2008.- Más de 400 mil personas asistieron a la magna exposición sobre las culturas egipcias y mexicana, "Isis y la Serpiente Emplumada", que se presentó en Monterrey.

La muestra es la más grande sobre la cultura egipcia que se haya presentado en Latinoamérica, y fue parte de las exposiciones del II Fórum Universal de las Culturas, que se desarrollo del 20 septiembre al 8 de diciembre del año pasado.

La exposición que comenzó el 21 de septiembre recibió hoy en su último día a cientos de visitantes que hicieron filas de más de un kilómetro.

" A partir de este lunes se comenzará a desmontar esta exposición para viajar a Ciudad de México, en donde se podrá apreciar desde el próximo 28 de febrero hasta el 15 de junio ", dijo la responsable de Exposiciones del Fórum de las Culturas, Gina Ulloa,

" Es muy gratificante que se rompió un récord de asistencia para los museos de norte del país ", añadió Ulloa.

"Egipto es un fenómeno, tiene una magia muy particular y un misterio que se ha ganado gracias a su antigüedad histórica", precisó Ulloa.

Mencionó que la muestra duró 112 días e incluyó piezas de gran formato sobre la cultura egipcia que se exhibieron por primera vez fuera de Egipto.

Añadió que fueron 144 piezas de la parte egipcia y 365 de la parte mexicana, convirtiéndose en la exposición más grande sobre estas culturas que se haya presentado en América Latina.

"Su éxito no fue sólo por el número de piezas, está considerada la más grande exposición arqueológica por la calidad y monumentalidad que supera cualquier otra muestra que se haya montado anteriormente", subrayó la funcionaria. Comentó que tanto en la parte de la cultura mexicana como en la egipcia, la mayoría de las piezas son obras maestras de distintos museos de ambas naciones. (Agencias)

Leave a Reply