
Jesús Ortega califica como error político apoyo de AMLO a Alejandro Encinas
![]() |
La sonrisa que aquí lucen
los contendientes desaparecerá
de la faz de uno de ellos
Foto: Cortesía sitio.civicos.org
|
Ciudad de México.- 13 de Enero del 2008.- El candidato a la dirigencia nacional del PRD, Jesús Ortega, calificó como un error político la decisión de Andrés Manuel López Obrador de apoyar a Alajandro Encinas, su principal oponente en el proceso interno de ese partido.
Sin embargo, sostuvo en entrevista que no es algo que le inquiete, pues el tabasqueño tiene sus derechos a salvo y para la contienda sólo es un voto.
A su parecer, siempre son útiles las figuras dentro del partido, pero “ello no puede sobreponerse a la institucionalidad y a la organización colectiva”, ya que los cambios en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son resultado de la acción social.
De cara a su registro como candidato el 21 de enero próximo, el aspirante de las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional rechazó también las visiones fatalistas de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, que vislumbran un debilitamiento perredista después de la contienda.
Es el gran desafío del partido, especialmente de dirigentes y candidatos, de que no se cumpla el diagnóstico de nuestros enemigos de que el PRD se dividirá, por lo que el objetivo es llevar a cabo un proceso interno con normalidad democrática, expuso.
El perredista estimó que el 16 de marzo próximo “sabremos si hemos alcanzado la madurez o no en el PRD, si somos capaces de enfrentar ese desafío y que surja una dirección con autoridad, un PRD unido y cohesionado; entonces pasaremos la prueba a la que nos sujeta el tiempo, el momento”.
En sus oficinas, el ex coordinador nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) confió que la contienda interna esté alejada de “cargadas o imposiciones”, y que el voto del más humilde militante vale lo mismo que el de grandes figuras.
Ortega Martínez se autodefinió como demócrata y por lo tanto “no comparto la decisión autoritaria, sectaria e intolerante de quienes auguran que si gana Ortega el PRD se divide”.
“Yo soy un demócrata, lo he demostrado en las anteriores contiendas y aquí estoy dando la batalla en mi partido y si gano la elección voy a pelear porque se respete, y si pierdo en una contienda leal, así lo decidió la gente y voy a seguir en mi partido. Es lo mismo que yo espero de mis compañeros”, expuso.
Dejó claro que no irá contra la resolución del Congreso Nacional en agosto pasado de prohibir cualquier acercamiento con el actual gobierno, y comentó que de ganar la contienda pugnará por un PRD actuante, presente, vigilante e influyente en las decisiones nacionales.
La idea no es encabezar un PRD aislado, marginado de las decisiones políticas, sino de actuar en las cámaras con una agenda propia; buscar negociaciones en beneficio del país.
“Voy a encabezar un partido que esté en todos los ámbitos de la vida pública”, destacó.
El ex coordinador de los senadores perredistas reconoció que la izquierda siempre ha actuado en la marginalidad política, en los rincones y cuando ha conquistado tantos millones de votos y una gran fuerza, surgen aquellos que culturalmente quieren regresar a la marginalidad.
“La izquierda se ha asumido de oposición y no les entra en la cabeza que ser de izquierda también puede ser gobierno, entonces cuando estás cerca de ser gobierno la inercia te hace regresar a la oposición, a ser contestatario, a solamente criticar en lugar de proponer o aplicar políticas”, concluyó. (Notimex)