“Huapango”, de Tomás Urtusástegui, inaugura el XX Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro

![]() |
La obra tendrá como escenarios
las Salas Julio Castillo y
Xavier Villaurrutia del
Centro Cultural del Bosque
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 11 de Enero del 2008.- (Ángel Trejo/CONACULTA) Colmado con el color festivo de la música y la danza jaranera del Sotavento veracruzano, la obra Huapango, de Tomás Urtusástegui, inauguró el XX Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, que en las próximas dos semanas tendrá como escenarios las salas Julio Castillo y Xavier Villaurrutia, del Centro Cultural del Bosque.
Huapango fue montada por la compañía Tercer Teatro, de Coatzacoalcos, Veracruz, con la participación de nueve actores y la dirección de Omar Martínez González. El autor estuvo presente en la representación y fue objeto de un homenaje espontáneo de artistas y público con motivo de su aniversario 75 en marzo de 2008.
En el curso de este año, un número igual de grupos dramáticos escenificarán sus obras más conocidas en diversas plazas de la República, reveló el propio Urtusástegui al término de la representación y de una breve ceremonia de apertura del festival mexicano de teatro amateur, popular, comunitario e independiente.
Isabel Quintanar, secretaria general del Instituto Internacional de Teatro, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resaltó la importancia del encuentro artístico en virtud de la riqueza de géneros y propuestas escenográficas previstas en los 14 días de representaciones.
El programa del Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro cuenta con la participación de 30 compañías y 182 actores de Veracruz, Guanajuato, Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, ocho delegaciones del Distrito Federal, y una compañía de Argentina.
Incluye obras y adaptaciones de autores clásicos como Homero, Sófocles, Moliére y Antón Chéjov; contemporáneos como Milan Kundera, Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández, Alejandro Licona, David Olguín y Tomás Urtusástegui; y jóvenes como Edgar Vera, Susana Ramos y Antonio González Caballero, entre otros.
Huapango está armada con base en cuadros coreográficos de son jarocho, hilvanados por la historia de un joven músico que lleva este nombre y que ambiciona ser famoso y rico gracias a sus composiciones. Logra su objetivo, pero a costa de aceptar cambios exigidos por la televisión en el formato tradicional de la música jaranera.
Cuando finalmente advierte que ha cedido demasiado a la comercialización en deterioro de la cultura musical del Sotavento y de sí mismo, los músicos que se han beneficiado económicamente con estas concesiones lo linchan y lo lanzan al río Papalopan. La historia está ubicada en el municipio de Tlacotalpan, Veracruz.
El personaje central es encarnado alternativamente por Omar Martínez, Fernando Rosas, Daniel de Jesús Herrera, José Luis González y Sergio Ruiz. La novia es interpretada por Edith Martínez; la mujer amante por Ileana Ramos; la madre-hija por Alejandra García, y la bailarina-prostituta por Gabriela García.
El XX Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro es organizado por el Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO (Sección México) y el Instituto Nacional de Bellas Artes. Las funciones son a las 17:00 y 19:00 horas. La clausura está prevista para el 23 de enero en el Teatro Julio Castillo.