Home Cine Alfonso Arau cumple 76 años al tiempo que busca actores para su próxima cinta que filmará en Italia
Cine - January 10, 2008

Alfonso Arau cumple 76 años al tiempo que busca actores para su próxima cinta que filmará en Italia

Alfonso Arau Incháustegui,
nombre completo del
actor y director, nació el
11 de enero de 1932
en la Ciudad de México
Foto: Internet

Ciudad de México.- 10 de Enero del 2008.- El cineasta mexicano Alfonso Arau, quien busca en España actores para su próximo proyecto, el cual se encuentra en pre producción y se rodara en Italia, cumplirá 76 años este 11 de enero.

La película, “L’Imbroglio nel lenzuolo”, narrará la llegada del cine a un pequeño pueblo napolitano y será protagonizada por Maria Grazia Cucinotta, según informó el sitio en internet “Cine y tele”. El cineasta además tiene otro importante proyecto, con Jordi Mollà, Oscar Jaenada y el argentino Leonardo Sbaraglia con la película “Dare to love me”‘ (El día que me quieras) sobre la vida de Carlos Gardel.

Alfonso Arau Incháustegui nació el 11 de enero de 1932 en la Ciudad de México. A los 17 años abandonó la carrera de medicina para dedicarse a la danza, lo cual hizo con mucho ahínco, ya que cuatro años después formó parte de una compañía de ballet clásico y posteriormente en una de danza moderna.

En 1953 actuó al lado del comediante y actor Sergio Corona. Tiempo después y al final de una gira por América Latina se quedó en Cuba, en donde fundó el Teatro Musical de La Habana, al regresar a México en 1964 inició su carrera cinematográfica con “En este pueblo no hay ladrones”.

Dos años después debutó en teatro con la obra “Paren al mundo, que quiero bajarme”, además escribió y actuó en “Locuras felices”, que más tarde se presentó en París, Londres, Montreal, y San Antonio. En 1969 dirigió la sátira fílmica “El águila descalza”, por la cual obtuvo en 1971 la Diosa de Plata, un Ariel de Oro y otro de Plata, así como El Heraldo.

En 1973 produjo la cinta “Caltzonzin inspector”, basada en “El inspector”, de Gogol, y en “Los supermachos”, de Rius. Actuó también en las películas “Caras nuevas” (1956), “Pedro Páramo” (1967), “Operación carambola” (1968), “Paraíso” (1970), “El topo” (1970) y “Tívoli” (1974), mientras que con “Mojado power” (1979) ganó los festivales de Biarritz y Huelva. Su filme “Como agua para chocolate” (1992), basado en la novela de Laura Esquivel, quien fuera su esposa, le abrió las puertas en Hollywood.

El desafanado estilo de sus obras anteriores fue reemplazado por otro estilo más preciosista y concesivo. La película ahonda en los poderes místicos del arte culinario y ha sido una de las películas mexicanas más taquilleras en este país. La producción también triunfó en Estados Unidos. En 1995 se estrenó su primera producción realizada en Hollywood llamada “Un paseo por las nubes”, una historia romántica y sencilla que habla de la relación del hombre con la tierra.

En 1999 dirigió las películas “Picking up the pieces” y “To catch a falling star”. Durante la siguiente década rodó “The magnificent ambersons” (2002), “A painted house” (2003) y “Zapata, el sueño del héroe” (2004), protagonizada por Alejandro Fernández.

Este último trabajo fue muy criticado, ya que Arau no se apegó mucho a la vida del revolucionario Emiliano Zapata, porque en su opinión el cine es un arte y la precisión histórica no lo es. Arau radica actualmente en Estados Unidos y considera que el cine mexicano no existe. Ha dicho que hay cientos de directores frustrados que por falta de empleo sólo pueden dedicarse a criticar a otros. (Notimex)

Leave a Reply