Home Cine La Cineteca Nacional presentará ciclo en honor a la actriz francesa Isabelle Huppert
Cine - January 8, 2008

La Cineteca Nacional presentará ciclo en honor a la actriz francesa Isabelle Huppert

Isabelle es la protagonista
de la película de Patricia
Mazuy, 'Saint-Cyr' (1999),
que se proyectará como
una co-producción
Alemania-Francia-Bélgica
Foto: Cortesía Sitio Oficial

Ciudad de México.- 8 de Enero del 2008.- La actriz francesa Isabelle Huppert, nacida en París en 1955, será recordada en la Cineteca Nacional a través de una retrospectiva en la que se exhibirán 16 de sus películas más celebradas.

Del 18 de enero al 3 de febrero el recinto cinematográfico proyectará filmes como “La bordadora” (”La dentelliére”), co-producción Francia-República Federal Alemana-Suiza, rodada en 1977 por el maestro Claude Goretta.

Del país galo se presentará el documental “Isabelle Huppert, una vida para actuar” (”Isabelle Huppert, une vie pour jouer”), en la que se dan a conocer algunos datos biográficos de la diva. La producción es de Serge Toubiana y se realizó en 2003.

Otro filme que se exhibirá es “Sálvese quien pueda (la vida)” (”Sauve qui peit (la vie)”), una realización conjunta de Suiza, Austria-Francia-República Federal Alemana, dirigida por Jean-Luc Godard en el año 1979.

También fechada en Francia pero en el año 1980, vendrá a la Cineteca Nacional “Lulú” (”Loulou”), de Maurice Pialat; “El flechazo” (”Coup de foudre”), dirigida por Diane Kurys, se realizó en el mismo país en 1983.

Otras francesas: “Madame Bovary”, de Claude Chabrol (1991); “La separación” (”La separation”), de Christian Vincent (1994), y “La ceremonia” (”La ceremonia”), de Claude Chabrol (1994), están programadas en el ciclo.

De Francia-Suiza viene “Gracias por el chocolate” (”Merci pour le chocolat”), del mismo Chabrol, realizada en 2000; además se exhibirá la francesa “La comedia de la inocencia” (”Comedie de l’innocente”), de Raoul Ruiz (2000).

Una película de Patricia Mazuy, “Saint-Cyr” (1999), se proyectará como una co-producción Alemania-Francia-Bélgica.

Igualmente, “Los destinos sentimentales”, co-producción Francia-Suiza, dirigida por Olivier Assayas (2000). Otros filmes realizados en Francia, uno por el director Olivier Dahan en el año 2000, “La vida prometida” (”La vie promise”), y el otro en 2004 por Alexandra Leclere, “Mi hermana y yo” (”Les soeurs fachees”), se exhibirán.

Finalmente se proyectará “La comedia del poder” (”L’ivresse du pouvoir”), dirigida por Claude Chabrol en 2005, en la que la actriz muestra una madurez actoral sobre el escenario, que va de la mano con su belleza y sensualidad. (Notimex)

Leave a Reply