Visitan más de 200 mil personas exposición de Leonardo Da Vinci “The European Genius” en Bélgica

 Visitan más de 200 mil personas exposición de Leonardo Da Vinci “The European Genius” en Bélgica
Cartel de la exitosa
exposición que se lleva
a cabo en la Basílica de
Koekelberg en Bruselas, Bélgica
Foto: Cortesía ebru.be

Ciudad de México.- 29 de Diciembre del 2007.- La exposición sobre la vida y obra de Leonardo Da Vinci The European Genius , que alberga la basílica de Koekelberg en Bruselas, Bélgica, llegó en esta época decembrina a más de 200 mil visitantes.

La exposición, organizada por la asociación "Europa 50" y realizada por la asociación "Collections & Patrimoines" , ha sido una de las actividades principales del año para festejar los 50 años de la Unión Europea (UE) , y seguirá en pie hasta marzo de 2008.

Sobre una superficie de tres mil metros cuadrados, en Koekelberg, una de las cinco iglesias más grandes del mundo, la exhibición reúne cuadros y dibujos originales, códices, maquetas e inventos derivados de sus investigaciones en todos los campos de la ciencia.

Se trata de la muestra más importante y completa que jamás haya sido realizada en el mundo en torno a este genio europeo, con un total de 400 obras, que se articulan alrededor de cuatro temas, el hombre, el artista, el ingeniero y el humanista.

A través de obras de otros artistas como Miguel Ángel, Durero, Donatello y Rafael, el visitante puede descubrir la vida del hombre, quien nació en 1452 en la región Toscana de Italia, y murió a los 67 años en Francia.

En la parte dedicada a su faceta artística, llaman la atención algunos cuadros muy especiales como la tercera versión de La Virgen de las Rocas, una María Magdalena, desnuda, o una copia de La última cena.

En la tercera parte, la del ingeniero, que está dedicada a su obra tecnológica, destacan 50 maquetas construidas a partir de sus anotaciones, como por ejemplo el helicóptero y el paracaídas.

La parte "humanista" contiene códices, escritos, dibujos originales, anotaciones etcétera. del cual sobre todo salta a la vista el códice original de El vuelo de los pájaros.

La exposición, que desde su inauguración en agosto esta acaparando un importante éxito de crítica y público, permanecerá abierta a los visitantes hasta el 15 de marzo de 2008. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply