Lo Mejor de la Radio Mexicana en el 2007

![]() |
La 'Ke Buena' de la Ciudad
de México llenó el Estadio
Azteca con 'La Fiesta de
la Radio' algo que ninguna
otra emisora ha logrado
Foto: Cortesía Sitio Oficial
|
Ciudad de México.- 26 de Diciembre del 2007.- (Radionotas) Como estrategia para ganar y conservar audiencia, este 2007 las estaciones de radio mexicanas en perfil pop y grupero, superaron asistencia de públicos, difusión, estrategia de promoción y convocatoria de “artistas de moda” en la realización de eventos masivos.
Adoptada como una de las mejores fórmulas de concentración multitudinaria de radioescuchas, estaciones del cuadrante volvieron a hacer institucional dichos espectáculos en los cuales integraron jugosos elencos artísticos con el apoyo de las disqueras.
Al hacer un recuento del año, Radionotas.com encontró que la cadena Los 40 Principales de Grupo Televisa Radio superó expectativas con el Evento 40 en diversas plazas del país, pues llegó a reunir más de 22 mil oyentes en un sólo concierto.
Mientras tanto, en 2007 las estaciones naranja Exa en México, Estados Unidos y Centroamérica también hicieron lo propio, bajo la dirección del reconocido programador, locutor y creativo, Jesse Cervantes.
tan sólo en la Ciudad de México, Exa, concepto de MVS Radio, congregó al menos a 60 mil espectadores durante tres días, programando a los artistas más solicitados en la radio nacional, como: Moderatto, Yahir, Kalimba, Yuridia, Camila, Allison, Jesse y Joy, Miranda, Reik, Nikki Clan, Volován, Varana y Kudai.
Por cierto, el evento Macro de La Mejor , en su concierto de Guadalajara, convocó a 50 mil almas, rompiendo sus récords de asistencia y con un elenco grupero de lujo: Bobby Pulido, Jenny Rivera, el Chapo de Sinaloa, Julio Preciado, Banda San José de Mesillas, y la Original Banda el Limón, así como Montez de Durango.
Otro concepto juvenil líder en eventos masivos fue el formato Planeta de Grupo Radio México, presente con su cadena de emisoras en Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, Torreón y El Paso, Texas.
Paulo Ibarra, director del concepto y titular nacional de la cadena festejó 10 años frente a los micrófonos de la también “llamada estación más completa” y en uno de sus “Palomazos Planeta”, logró reunir un elenco integrado por Cristian Castro, Aleks Syntek y el desaparecido dueto Lu.
Por lo que respecta a estaciones gruperas, además de sus concentraciones, los regalos fueron jugosos, y las más esmeradas en promociones fueron La Z , de Grupo Radio México, La Kebuena de Televisa Radio y La Mejor, de MVS, que incluso regaló casas.
Por su parte, una de las estaciones pioneras en el género grupero, Fiesta Mexicana cumplió su décimo octavo aniversario, realizando un festejo inolvidable para su nutrida audiencia en el occidente de México y varias ciudades de Estados Unidos.
La Ke Buena de la Ciudad de México hizo lo propio al celebrar “La Fiesta de la Radio” en el majestuoso Estadio Azteca, con capacidad de 100 mil personas, algo que ninguna otra emisora grupera mexicano ha logrado concretar.
Otra noticia radial que dio mucho de qué hablar fue la salida de La Z de Guadalajara del programador Arturo Javier Buenrostro, quien con parte del staff de locutores de la emisora se mudó a la emisora La Raza 93.7 FM, de Dallas, Texas.
Con ello, otro destacado programador mexicano, Aníbal Córdoba, asumió la dirección de programación de la radio de neta, abriendo también la posibilidad de integrar nuevas voces a la frecuencia.
A modo de conclusión, ¿Qué nos prepararán las estaciones de radio este 2008?, lo que es indudable es que desde ahora, cada una de ellas ya cocina sus mejores ingredientes creativos y prepara negociaciones en mercadotecnia, publicidad e intercambios para continuar en esa carrera imparable por vender más y crecer sus niveles de rating