Home Cine El sello de Guillermo del Toro llega a EU con la película de terror “El Orfanato”
Cine - December 26, 2007

El sello de Guillermo del Toro llega a EU con la película de terror “El Orfanato”

Cartel de una cinta que ha
recibido una 'terrorífica'
cantidad de buenas críticas
Foto: Cortesía aullidos.com

Miami, Florida.- 26 de Diciembre del 2007.- Cargada de récords, buenas críticas, el apoyo definitivo y “sello de calidad” del mexicano Guillermo del Toro, la película española de terror “El orfanato” se estrenará a nivel nacional en Estados Unidos en enero próximo.

Dirigida por Juan Antonio Bayona con guión de Sergio Sánchez, este es el primer largometraje que “presenta” el realizador y productor Del Toro.

“Para nosotros es un honor y una suerte, y el hecho de que él avale este proyecto es como un voto de confianza, como un sello de calidad”, dijo Bayona a Notimex durante una reciente visita de promoción en el sur de Florida.

Bayona explicó que desde hace 15 años es amigo del realizador mexicano aclamado por trabajos como “El laberinto del fauno”, “Cronos”, “El espinazo del diablo” y “Hellboy”.

“Del Toro decidió apostar muy fuerte porque estaba especialmente interesado en este proyecto y quiso presentarlo. Y fue algo que a mí me dio mucha fuerza para intentar hacer la película como yo quería”, explicó.

El nuevo director español aclaró que la participación del mexicano fue mucho más que un apoyo moral. “El supervisó un poco el proyecto, era un poco el consejero”.

Destacó que en España, las subvenciones oficiales establecen un presupuesto de entre dos y tres millones de dólares para una ópera prima, pero ellos necesitaban cuatro millones, lo cual es una cifra muy por debajo de los montos que manejan realizadores como Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y el propio Del Toro.

“Para conseguir el otro millón pedimos la ayuda de Guillermo, el amigo, y sin él no hubiera sido posible hacerla porque yo hubiera preferido no rodarla sin los recursos suficientes”, apuntó.

Bayona recordó que Almodóvar le dijo una vez a Del Toro que el mejor productor es aquél que no está donde no lo necesitan y sí donde se requiere. “Cuando nosotros lo necesitamos, Del Toro siempre estuvo ahí”.

Estelarizada por Belén Rueda, quien hace tres años brilló en “Mar adentro” junto a Javier Bardem, en la película actúan también Geraldine Chaplin y el mexicano Edgar Vivar, famoso por sus papeles en el programa de televisión “El chavo”.

“El orfanato” es la película española más taquillera en la historia de la nación ibérica, fue nominada a 14 premios Goya y además es la selección de España para competir por el Oscar a la Mejor Película Extranjera.

El largometraje, que en los últimos días de 2007 tendrá una exhibición limitada en Estados Unidos para extenderse de manera paulatina en enero a nivel nacional, narra una historia de horror que ocurre en un orfanato ubicado en Asturias.

“Me gustó mucho el resultado final de la película”, dijo por su parte Sergio Sánchez, quien empezó a escribir el guión en 1998 y aunque pensaba dirigir la película no logró el apoyo de ninguna productora pues pensaban “que era una mezcla muy extraña de dos géneros”.

Añadió: “Tiré la toalla hasta que me encontré de nuevo con Juan Antonio, me preguntó si tenía algún guión y le ofrecí éste”, añadió el escritor asturiano.

Juan Antonio Bayona explicó que el filme “es una mezcla de melodrama y terror, es muy ambigua y lo mejor es que está abierta a diferentes interpretaciones. Es como un rompecabezas que está ahí para montar dos películas diferentes”.

El realizador originario de Barcelona consideró que el éxito que ha tenido “El orfanato” radica en que “causa muchísimo miedo pero además es una película bonita, si cabe el término”.

Bayona, quien al igual que Sánchez analiza filmar en inglés en España, dijo que espera que la película se estrene a nivel nacional también en México en el primer trimestre del 2008. Recordó que hace unos meses “se exhibió en el Festival de Cine de Morelia, ahí estaba el presidente de México, Felipe Calderón y nos dijeron que le gustó mucho”. (Notimex)

Leave a Reply