Home Buenas Noticias Todo listo para promocionar el Lago Titicaca en Bolivia con caravana lacustre y ritos originarios
Buenas Noticias - November 24, 2007

Todo listo para promocionar el Lago Titicaca en Bolivia con caravana lacustre y ritos originarios

Hacen la presentación oficial del
Lago Titicaca como candidato
a ser nominado como
'Maravilla Natural del Mundo'
Foto: Cortesía
Carlos Andrade Pareja/Azteca21

Carlos Andrade Pareja
Corresponsal Azteca21 en Perú y Bolivia

La Paz, Bolivia.- 24 de Noviembre del 2007.-  En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la Prefectura del Departamento de La Paz, los representantes de diferentes instituciones de Bolivia anunciaron las actividades programadas para este 09 de diciembre, donde se hará la presentación oficial del Lago Titicaca como candidato a ser nominado Maravilla Natural del Mundo.

 

En el acto se contó con la presencia del articulador binacional Ing. Julián Barra Catacora Presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, Rafael Laura Secretario Departamental de Turismo y Cultura, Arsenio Lamas Alcalde de Viacha, Lino Condori Presidente de la Mancomunidad de Municipios de Lago, Sebastián Obermaier Presidente de la Fundación Cuerpo de Cristo, Samuel Rubin de Celis Presidente del Consejo Municipal de Copacabana, Hilarión Callisaya y Virginia Nina Machaca Diputados representantes de la Brigada Parlamentaria de La Paz; quienes coincidieron en la importancia que tiene esta campaña binacional y la necesidad de articular acciones con el país hermano del Perú para hacer realidad este objetivo.

 

La iniciativa en Bolivia la viene promoviendo José Luis Paredes Muñoz Prefecto del Departamento de La Paz, quien viene sosteniendo diferentes reuniones de coordinación con el sector privado y publico, a fin de sensibilizar y concentrar todo el apoyo posible en esta primera fase de selección que finaliza el próximo 08 de agosto del 2008; asimismo, ha dispuesto de personal especializado en temas de promoción turística que en forma conjunta con la ALT desarrollarán un ambicioso plan de actividades a nivel binacional con la Gobernación de la Región Puno y otras autoridades locales.

 

Esta muestra de unidad institucional, es una demostración de que por encima de las diferencias ideológicas se encuentran los objetivos de desarrollo   y sobre todo una visión compartida en desarrollar el turismo como un medio de crecimiento económico para nuestros pueblos, afirmo  el Padre Sebastián Obermaier.

 

El programa elaborado por la Prefectura de La Paz, tiene como objetivo de difundir los atractivos turísticos del sector boliviano del lago Titicaca, realizando un recorrido desde la localidad de Huatajata en una caravana lacustre hasta las Islas del Sol y la Lina, finalizando en el balneario de Copacabana, donde en cada punto de llegada se efectuará presentaciones artísticas autóctonas da cada localidad, donde las comunidades organizadas realizaran diferentes actos en homenaje a la pachamama con toda la misticidad de la cultura aymara.

 

"El principal objetivo de esta campaña binacional es lograr 20 millones de votos para el lago Titicaca", manifestó el Secretario Departamental de Cultura y Turismo de la Paz Rafael Laura, y agradeció el apoyo de las empresas de turismo que han dispuesto de un catamarán y un aliscafo para la mencionada caravana.

 

Julián Barra, a nombre de la entidad binacional ALT indico que el lago Titicaca es el primer destino de turismo ecológico en el Perú y que en cada población circun lacustre   existen diferentes culturas que han dejado grandes enseñanzas al mundo moderno, como también su diverso ecosistema que ha dado vida a miles de generaciones con el tiempo convirtiéndolo en lago sagrado.

 

Asimismo, esta caravana lacustre en mención será acompañada por medios de prensa local e internacional, como también de autoridades estatales y misiones diplomáticas acreditadas en Bolivia, Hilarión Callisaya Diputado por el Departamento de La Paz, mencionó que harán todas las gestiones necesarias para que en este acto de lanzamiento se cuente con la presencia del Presidente de la Republica de Bolivia Don Evo Morales Ayma.

 

Por otra parte, la Diputada Virginia Nina Machaca del Departamento de La Paz hizo lectura de la Resolución n° 015/07-08 de la Brigada Parlamentaria de La Paz donde se solicita a la Cámara de Diputados la declaratoria de promoción de Maravilla del Mundo al lago Titicaca mediante Resolución Cámaral y la importancia de impulsar un plan estratégico para tal efecto.

 

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca ALT, que dirige el Ing. Julián Barra Catacora viene realizando diferentes actividades desde su lanzamiento en Lima el pasado 1 de octubre, con el animo de sensibilizar a la población peruano boliviano destacando entre ellas la Travesía Binacional realizada por el nadador peruano Rubén Medina Cruz, la presentación en las orillas del pacifico de la campaña binacional en el puerto bravo de Mollendo (Perú), la Expoferia Binacional del Pescado en la ciudad de La Paz y la Vuelta al Lago Sagrado en coordinación con el Automóvil Club Boliviano.

 

Rafael Laura en representación de la Prefectura de La Paz, menciono que ha llegado la hora de actuar en forma conjunta, y saludo la iniciativa de la ALT por articular las acciones a nivel binacional, indicando que esta institución ha propiciado toda esta campaña a nivel Perú y Bolivia.

 

"A votar y ganar" expreso en tono alto Samuel Rubín de Celis en representación de la Mancomunidad de Municipios del Lago, y reiteró el llamado a los cibernautas a emitir su voto electrónico en el sitio web de la Fundación New Seven Wonders de Alemania: www.natural7wonders.com, que entre bolivianos y peruanos vamos a poner al Lago Titicaca entre los 21 finalistas.

Leave a Reply