Home Música “Canto a Pungarabato”, tema del primer concurso de música regional calentana en Ciudad Altamirano
Música - November 22, 2007

“Canto a Pungarabato”, tema del primer concurso de música regional calentana en Ciudad Altamirano

Mario Ruiz Santamaría en
Tlapehuala, durante el
anuncio del I Concurso
de Música Regional Calentana
'Canto a Pungarabato'
Foto:
Gregorio Martínez M./Azteca 21

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 22 de noviembre de 2007. El viernes 16, durante la celebración del XII Concurso de Sones y Gustos “J. Isaías Salmerón”, Premio “Bardomiano Flores Frías”, dentro del marco de las actividades de la “XX Feria del Sombrero Tlapehuala 2007”, efectuada en este municipio de la Tierra Caliente de Guerrero, tuve la oportunidad de conversar con Mario Ruiz Santamaría, director de Arte y Cultura del municipio de Pungarabato, con motivo del primer concurso de música regional, por efectuarse en dos etapas, el 24 de noviembre y el 1 de diciembre, en el Teatro al Aire Libre de la Expo Feria 2007 de Ciudad Altamirano.

Ruiz Santamaría comentó que dicho concurso lo organiza por primera vez el municipio de Pungarabato en coordinación con el Programa Hábitat y la Casa de Cultura municipal, con el propósito de difundir y afianzar los valores artísticos de la cultura calentana en los jóvenes y niños de Pungarabato.

Mario, ¿cómo surgió la idea del Primer Concurso de Música Regional Calentana?

Fue una de las propuestas de trabajo contenidas en el proyecto de Cultura para este trienio de la Dirección de Arte y Cultura, vimos la oportunidad de realizarlo con el programa Hábitat y lo echamos andar. Y, claro, motivados por la necesidad de contribuir al rescate de nuestra música calentana.

El tema, “Canto a Pungarabato”, ¿es por esta vez o cambiará cada año?

Las iniciativas que hemos realizado en el ámbito de la cultura en esta administración son para darles continuidad, pero van depender mucho de las administraciones venideras, que serán las responsables de darle continuidad a dicho concurso y, por supuesto, al nombre del mismo, por lo que corresponde a nosotros, seguirá siendo igual en lo que resta de esta administración.

Dado que este tipo de expresión musical no tiene demasiados exponentes, ¿por qué limitarlo sólo a Guerrero, tal como se señala en la Convocatoria, estando tan cerca de Altamirano, por ejemplo, Huetamo, Michoacán, donde también hay varios músicos de este tipo?

Bueno, permíteme corregirte, la sede de este evento es el municipio de Pungarabato, cuya cabecera municipal es precisamente Ciudad Altamirano. En relación con los municipios vecinos de Michoacán, ya se hizo promoción masiva y tenemos contemplados varios grupos de esos municipios. Además, estoy encontrando varios obstáculos y uno de ellos es que a los participantes y a los que quieren participar les es muy difícil trasladarse hasta acá, pues muchos de ellos no cuentan con recursos económicos, aunando a eso su edad y estado de salud.

¿Cuál es la viabilidad del concurso en el futuro?

Si no hacemos un comité de ciudadanos interesados en este concurso o si no lo retoma una dependencia gubernamental responsable de los quehaceres culturales, ajeno al H. Ayuntamiento o en coordinación con él, dudo mucho que continúe.

¿Algo más que quieras compartir con los lectores de Azteca 21?

Es importante que los medios de comunicación masiva se unan a esta lucha constante, que es el rescate de nuestra identidad cultural, ya que la globalización nos está ganando terreno con sus influencias musicales, que no es algo muy alarmante, pero sí muy influenciable y esto contribuye al desarraigo de nuestras futuras generaciones. Por último, no me queda más que agradecerte el apoyo brindado a tu servidor y reconocer tu preocupación por estos menesteres culturales.

Cabe mencionar que el concurso tiene considerados tres premios en efectivo y la decisión del jurado, que será integrado por músicos, será inapelable. Para solicitar más información de la convocatoria, puede acudir directamente a la Casa de Cultura municipal –hasta el viernes 23– de 16 a 18 horas o llamar a los teléfonos 672 01 53 y 672 09 03 o al 767 104 13 73.

Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com

Leave a Reply