
Un ratón y un dragón, anfitriones de la XXVII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
![]() |
Cartel de la fiesta literaria
que se celebrará del 10 al
19 de noviembre en el Centro
Nacional de las Artes CENART
Foto: Cortesía CONACULTA
|
Ciudad de México.- 9 de Noviembre del 2007.- (CONACULTA) Desde 1981 la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) es cada año refugio de lectores pequeños, medianos y grandes, que han ido creciendo para que distintas generaciones conozcan las bondades de su festín literario. Pero, a diferencia de todos ellos, la feria tiene una cualidad: no envejece…
Esto podrá comprobarse en su 27 edición, cuando la FILIJ se presente con nuevos personajes: un ratón y un dragón, anfitriones de la fiesta literaria que se celebrará del 10 al 19 de noviembre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Consciente de que los esfuerzos de las instituciones, editores y profesionales involucrados en la literatura infantil y juvenil no deben concentrarse sólo durante la misma, la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ha diseñado dos programas cuya finalidad es acercar a los niños y adolescentes a los libros, así como mantenerlos interesados en la lectura durante todo el año.
El Pasaporte FILIJ se expedirá los fines de semana durante las visitas de niños y adolescentes (3 a 14 años) a la feria. Con el pasaporte, en cada local editorial –con sólo visitarlo– les pondrán un sello, de modo que cuando hayan reunido más de diez, podrán tener descuentos especiales en la compra de libros editados por la Dirección General de Publicaciones, además de obsequios y otros privilegios.
Este documento dará pie al Club FILIJ, el que estará activo todo el año y funcionará como enlace entre los lectores y las actividades editoriales y culturales, a veces exclusivas, como presentaciones editoriales y acceso preferente a talleres y espectáculos.
Otro de los grandes atractivos de la FILIJ 2007 es la presentación, por vez primera en México, de la compañía francesa de teatro guiñol Les Zonzons, que montará El pequeño príncipe, obra basada en El principito de Antoine de Saint-Exupéry. En el escenario musical se presentan desde el Congo el grupo Konono, y de Bélgica el Dj Gaetano Fabri.
En total se han programado 114 espectáculos para niños y adolescentes, con elenco nacional e internacional, como el Colectivo Nortec, Lost Acapulco, Jaramar y la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez con Regina Orozco. No podían faltar los cuenta-cuentos, marionetas, danza aérea, música a capella y electrónica.
El programa editorial de esta feria se complementa con una oferta en la que participan cerca de 350 sellos nacionales y extranjeros, exhibiendo más de 34 mil 500 títulos. Este año la FILIJ crece también con un nuevo espacio: la Carpa de Usos Múltiples, donde se impartirán talleres y se realizarán transmisiones de radio, televisión y actividades de promoción y fomento a la lectura.
La FILIJ ofrece este año alrededor de 140 encuentros con escritores mexicanos y extranjeros: Fernando Marías (España) y Triunfo Arciniegas (Colombia). La feria será escenario para celebraciones, como los 15 años de La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa, y permitirá a los lectores escuchar a escritores como Emilo Carballido, Mónica Brozon y David Martín del Campo. En cuanto a talleres, este 2007 se impartirán mil 365 sesiones a cargo de instituciones públicas y privadas, grupos editoriales, escritores y artistas plásticos.
La fiesta literaria continúa con el Seminario Internacional, en el que especialistas en fomento a la lectura de Francia, Brasil, Australia, España, Perú y México reflexionarán en torno a “La lectura y la identidad”, del 12 al 15 de noviembre.
En su área de exposiciones, la FILIJ albergará seis distintas propuestas de México, Francia e Italia, tales como el trabajo de los ganadores del XIX Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a leer”, y del XVII Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles convocados cada año por la Dirección General de Publicaciones; desde Francia, El mundo de El principito, exposición que muestra los trabajos del autor de este clásico de la literatura; de Italia llegan dos muestras de historias ilustradas: Más allá del espejo y Proyecto libro, la última conformada con los trabajos ganadores de la sexta edición del concurso de libros para niños. Para mayor información consulte la página www.filij.conaculta.gob.mx