Exitosa I asamblea latina con el gobierno británico
Exitosa I asamblea latina con el gobierno británico
por Isaac Bigio
Analista internacional
· Por primera vez la Home Office (ministerio del gobierno) y la policía vinieron a dialogar con la comunidad latinoamericana
· La iglesia de San Pedro se llenó y la gente no quería salirse tras 4 horas de reunión
· La Home Office mostró su respeto por la comunidad latina y la escuchó. Contempla resolver varios casos y no seguir haciendo detenciones/allanamientos en lo que queda de este año
· Varios jefes policiales afirmaron que sus órdenes son cazar criminales y no indocumentados
· Se reveló nueva ley que permitiría a los ‘ilegales’ e irregulares quedarse en UK si se casan con residentes o nacionales de UK o la UE
· Abogado peruano Miguel Boris le dijo a la Home Office que les salió ‘el tiro por la culata’ y que los jueces han ordenado que ahora deben reconocer a los indocumentados cuando consuman matrimonios con británicos.
· Concejal liberal informó que la reciente convención de su partido ha acordado pedir la amnistía para todos los que viven más de 10 años en UK
· Todos los asistentes salieron muy contentos
La asamblea de ayer ha dado muchos avances a la comunidad latinoamericana en UK, la misma que reúne entre medio millón y un millón de personas. Por primera vez la Home Office y la policía accedieron a dialogar con nuestra comunidad. La magíster colombiana Gloria Gómez y la abogada brasilera Vitoria Nabas quienes explicaron la problemática de dicha colectividad.
Luz López estuvo de mesa y traductora. Carlos de la Asociación Brasilera (ABRAS) les cuestionó a la Home Office por tratar a los latinos ‘como animales’. Según él los latinos pagan impuestos pero no tienen derechos. En los últimos años los médicos no dejan a muchos latinos registrarse (incluso quienes tienen pasaportes de la UE). Muchos latinos son deportados sin derecho a v9lver con sus pertenencias e incluso su pasaporte o poder retirar sus dineros de los bancos.
Yesenia San Juan explicó la importancia de Praxis, una institución cristiana que tanto hace por los inmigrantes latinos y somalíes.
El doctor Temi de la Home Office explicó que por ley su institución no permite que cuando ellos hablan haya grabaciones, pero se comprometió a escuchar varios casos. El vino con un equipo de su personal, la mayoría de ellos de gente de color. El dijo que su objetivo era buscar cooperar con la comunidad y que estaba para prestar oídos. Sin embargo, la decisión final la tienen los políticos, y sugirió a la comunidad dirigirse a ellos.
El doctor Miguel Boris, abogado peruano, reveló que desde hace 4 meses todo ilegal o indocumentado puede casarse y quedarse en este reino. Dijo que esa decisión fue tomada en los tribunales de Inglaterra y gales y que la Home Office fracasó al apelar, por lo que ‘el tiro le salió por la culata’.
Nancy Liscano explicó el servicio del Teléfono de la Esperanza que atiende en castellano y portugués a cientos de latinos que buscan solución a todos sus problemas.
Alistair Suillesband, comandante de la Policía Metropolitana, e Ian Baxtor, de la Policía de Transporte, explicaron que el rol de sus fuerzas es la de cuidar la ley y el orden y que cuando se les instruye a parar a la gente no es para saber si son o no ‘ilegales’ sino solamente cuando hay sospechas de crímenes. Sin embargo, Gloria Gómez les dijo que la policía ha allanado varias casas de latinos en las madrugadas y ha separado a miembros de una familia para deportarles.
Nick Nicholson, concejal liberal por Streatham, explicó que la reciente convención de su partido resolvió solicitar la amnistía y legalidad para todos aquellos que llevan una década en el país.
La cita se desarrolló en un ambiente de tranquilidad y mutuo diálogo. Se espera que se vuelva a hacer ésta pero con una aún mayor audiencia.