HAY QUIEN MUCHO CACAREA Y NO PONE NUNCA UN HUEVO…
COSAS VEREDES MIO CID
Roberto Montes Vázquez
HAY QUIEN MUCHO CACAREA Y NO PONE NUNCA UN HUEVO.- Óscar Monroy nació en 1933 en Nogales, Sonora. Se ha dado a la tarea de caricaturizar de forma satírica pero real, nuestros peores defectos y aberraciones. Su libro de más éxito es para muchos “El Mexicano Enano” él dice que es un mal de nuestro tiempo y aún cuando se publicó por primera vez en 1967, yo considero que tiene plena vigencia. Para esto, el autor plantea que existe un enanismo espiritual en el mexicano que afecta todos los campos de su existencia y convivencia como sociedad. De esta manera, tal enanismo se expresa en la dimensión política, en la social, en la económica y cultural. El autor describe diversos tipos de mexicanos enanos, al leerlos es casi imposible no reconocer, al menos, una de nuestras actitudes cotidianas. Ya se trate del mexicano pintor, escritor o gobernante, todas las clases sociales tienen su representante enano en este implacable libro de Monroy.
Aunándole al enanismo que plantea Oscar Monroy, la baja alzada provocadora de complejos que al tratar de superarlos, se cae en el populismo cursi, de uniformes infantiles castrenses, corridos lúgubres, fotos mediáticas oportunistas rellenando sacos de arena. Spot deprimentes, cansinos en cantidades industriales felicitando a triunfadores para colgarse de sus hazañas (¿Ya le hablaría a latin lover?). Y si a esto la agregamos la “mala estrella” congénita, el cóctel concita al abatimiento.
La mala suerte es de pronostico porque sin contar la candidatura a gobernador fracasada, ni rascarle más para atrás al salitre de bolsillo, el calvario de la época actual se inició con el rechazo del orate del Bajío a su candidatura interna para ser postulado aspirante a la presidencia de la republica, dejándolo entre azul y buenas noches con su estrepitosa salida del Banco oficial en el que le agarraron los dedos con la puerta, con la compra privilegiada de una casa a la que no tenía derecho. Le siguió la tos al niño con el inicio de una campaña de proselitismo descolorida y desairada, que lo llevó a aceptar la injerencia del loco de San Cristóbal y la maestra más fea del ejido, lozas que no se ha podido quitar de encima y tiene que apechugar sus impunidades y exigencias en pago de sus apoyos.
Confirma su mala fortuna el ridículo que ha hecho ante los del sector campesino porque a sabiendas de la apertura del TLC, le impusieron el gabinete económico sus patrocinadores mencionados y otros más de la iniciativa privada, con chirlas que dejó Fox y, con otros frondosos ejemplares enemigos del campo, porque solo hay que ver la partida que destinaron al campo en el presupuesto de egresos. Y como si fuera poco los del gabinete social, donde se ubican los Secretario de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Social y de los que dice la raza cervecera y mordaz, que entre todos no sacan un perro de una milpa, menos enfrentar el TLC que amenazante está a la vuelta de la esquina. En Plena crisis del campo de 55 programas que maneja en la actualidad la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con sus respectivas reglas de operación, se compactarán a ocho.
En Tabasco ante la desgracia que sufren sus habitantes, el gobernador del estado, Andrés Granier, dijo que pasarán meses antes de que los residentes del estado puedan regresar a sus hogares. El campo del estado donde se cultivan plátanos, fríjol y maíz, quedaron miles de hectáreas arrasadas. "El campo está totalmente perdido", dice el gobernador, lamentándole de que fue falta de la construcción de infraestructura de las autoridades federales hidráulicas lo que provocó que las inundaciones fueran más graves. Los productos agrícolas, hortelanos y frutales, al mediano plazo serán restablecidos, pues la tierra es prodiga, pero la ganadería tardarán años en recuperarla.
El granito de sal, a bote pronto como es su costumbre, desmintió al gobernador y declaró que la desgracia se debe exclusivamente a cuestiones climáticas impredecibles. Mientras la ONU emitió un boletín al mundo en el que Sálvano Briceño, director de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de la organización mundial dice que la tragedia de Tabasco se pudo prevenir con medidas sencillas y baratas. Pero una mancha más no se le nota al tigre de juguete, así que para que volver a relatar lo de los empleos, los reversazos, el gasolinazo, las tortillas y tantos y tantos patinazos en el poco tiempo que va desde su cómica toma de posesión hasta ahora que se anda ahogado entre la tropa, en un mar de reportajes propagandísticos que busca la legitimación de su gobierno, en los que dicen los deslenguados, le montan escenografías, porque él es propenso por el tamaño a ahogarse en un charco de agua.
En el Inter. Dice la raza que Martha Sahagún está con retortijones de la envidia, pues con un desastre así como el de Tabasco, ella hubiese recolectado en un santiamén lo que hasta hoy han acumulado, pues son su especialidad estos menesteres.
Y “pa chinarla de acabar”, ya éramos tantos y parió la abuela; ahora el expresidente simpatías Ernesto Zedillo, siguió el ejemplo del avestruz zancón injerto de chachalaca Guanajuatense que chilla que chilla por los rincones y, se aventó al ruedo defendiendo lo de Acetal, exponiéndose a que en alguna visita a México algún salidor lo ponga como al coqueto Fiaberuchis, con una gastritis crónica de aquellas, permitiéndoseme hacer eco del diagnostico vacilador del soldadito pequeño.
EL QUE DEVERAS ES HOMBRE NO LE BUSCA PICO AL JARRO.